Dajab?n.– Ciudadanos haitianos abandonan voluntariamente la zona norte ante el conflicto generado por el reinicio de los trabajos de un canal en la comunidad de Juana M?ndez y la matanza de una familia en la comunidad de Aminilla, en Dajab?n.
Los extranjeros, entre los que hay hombres, mujeres y familias completas, hacen largas filas cargando sus pocas pertenencias para abandonar Dajab?n por temor a represalias.
Pese al cierre del cruce fronterizo en Dajab?n, efectivos del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) permiten a los ciudadanos del vecino pa?s cruzar el puente para su regreso.
Mientras, miembros de las Fuerzas Armadas mantienen un estricto reforzamiento en toda el ?rea fronteriza para repeler cualquier eventualidad que pudiera poner en peligro el territorio dominicano, por los haitianos que apoyan y que construyen el canal en su pa?s.
Medidas del gobierno dominicano
El presidente Luis Abinader calific? de compleja la situaci?n generada por la construcci?n de un canal para el desv?o de las aguas del r?o Masacre, debido a que el Gobierno del vecino pa?s no tienen capacidad de respuesta para detenerla y no existe un interlocutor v?lido.
Al encabezar ayer su ya acostumbrado encuentro semanal con representantes de los medios de comunicaci?n desde el Palacio Nacional, el gobernante precis? que las medidas adoptadas a ra?z de las tensiones por la construcci?n del cauce sobre el r?o que divide ambos pa?ses, se debe a que en el vecino Hait? “no hay un control del territorio desde el Gobierno central”.
En tal sentido explic? que esa situaci?n dificulta que ambos pa?ses puedan aplicar una soluci?n conjunta.”Esperamos que pueda llegarse a la sensatez en Hait? parando la construcci?n del canal que no tiene que ver ni cuenta con el apoyo del Gobierno haitiano, pero por la misma situaci?n en que se encuentra pues no est?n en condici?n de detener”, expres?.
El mandatario agreg? que el Gobierno dominicano mantiene buena comunicaci?n con el Gobierno de Hait?, pero el problema persiste debido a la poca capacidad de respuesta con que cuentan.
Por tal motivo inform? que informar? a los organismos internacionales las violaciones de los tratados entre la Rep?blica Dominicana y Hait? debido al reinicio unilateral de los trabajos en el canal, el cual se construye de manera informal en una franja del r?o Masacre que cruza hac?a territorio haitiano.
“Nosotros lo que queremos es que se respete el derecho internacional y los acuerdos y tratados entre ambos pa?ses”, manifest?.
En 1929 Rep?blica Dominicana y Hait? firmaron el “Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje”, un acuerdo nacional que proh?be que se desv?e el curso de los r?os que corren entre ambas naciones, seg?n su art?culo n?mero 10.