Globales

Chiles.- Las autoridades chilenas declararon el s?bado el estado de cat?strofe en la regi?n de la Araucan?a, que se suma al Biob?o y ?uble, para movilizar todos los recursos contra la ola de incendios que devasta el sur del pa?s, con m?ltiples focos simult?neos y que ya se han cobrado 22 vidas y 554 lesionados, seg?n las ?ltimas informaciones de las autoridades.

Adem?s de los 22 fallecidos (16 en el Biob?o, 5 en la Araucan?a y 1 en ?uble) HAY 554 lesionados, 16 de ellos con quemaduras muy graves. La ministra del Interior, Carolina Toh? Toh? tambi?n inform? de al menos 10 personas desaparecidas y m?s de 1.400 albergadas.

Seg?n el ?ltimo informe oficial, se combate 80 focos, de un total de 251 que est?n activos, de los cuales 151 han sido controlados, aunque ninguno todav?a totalmente extinguido. Son al menos cuatro las regiones afectadas, 3 de ellas bajo estado de cat?strofe, junto a diversas comunas que afrontan focos simult?neos.

Les invitamos a leer: Francia evac?a a 11.000 personas m?s por los dos incendios al sur de Burdeos

De esos 251 incendios, 76 estallaron el viernes, informaron las autoridades.

En la ?ltima semana de los cientos de incendios que se han producido en el pa?s 28 de ellos “equivalen en superficie a lo que se quema en un a?o completo”, dijo Toh?, y a?adi? que en varias localidades de la zona se han registrado temperaturas hist?ricas r?cord.

Seg?n los datos del Servicio Nacional de Prevenci?n y Respuesta ante Desastres (Senapred) 88 viviendas fueron destruidas por el fuego en el Biob?o y se eval?an da?os en 398 m?s entre las tres regiones.

El fuego alcanz? adem?s 15 establecimientos educativos, dos centros de salud y un hospital al que se debi? evacuar de forma preventiva. Se espera pueda volver a ocuparse pronto.

Las autoridades se mostraban muy preocupadas por las perspectivas para el lunes, cuando se pronostican altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad que complican el combate contra las llamas.

Las condiciones el s?bado “son menos propicias para que se propague el fuego porque hay menos viento”, y tambi?n el domingo se espera condiciones mejores a los d?as anteriores se?al? Toha. Sin embargo la pr?xima semana “vuelven a complejizarse” y destac? que el viernes tuvimos situaciones muy delicadas con “ciudades enteras que enfrentaron situaciones cr?ticas”. Destac? la comuna de Santa Juana en el Biob?o, a unos 560 kil?metros del Santiago, como una de las m?s afectadas. La alcadesa de esta localidad, Ana Albornoz, solicit? por la ma?ana una mayor dotaci?n desde el servicio m?dico legal.

“La magnitud que ha tomado la crisis clim?tica y los riesgos que tiene el pa?s claramente han ido increment?ndose en el tiempo”, dijo Albornoz. “Chile es uno de los pa?ses con mayor vulnerabilidad al cambio clim?tico”.

Toh? inform? que se ha designado a un ministro enlace a cargo de las tres regiones m?s complejas para centralizar las operaciones.

La ministra enfatiz? el temor de algunos ciudadanos a abandonar sus pertenencias ante la posibilidad de saqueos y anunci? que se eval?a decretar toques de queda esta noche “tanto para cuidar las conductas de riesgo como para proteger las zonas evacuadas y evitar todo tipo de saqueo” e insisti? en que “cada demora” en evacuar zonas amenazadas “son vidas que se ponen en riesgo”.

A?adi? que se ha pedido ayuda a los pa?ses cercanos, entre ellos Brasil, M?xico y Espa?a y Estados Unidos, igual que Argentina, que ya confirm? el env?o de equipos.

“Acabo de conversar con el Presidente @alferdez (Alberto Fern?ndez) para coordinar y agradecer el apoyo de la Rep?blica Argentina en combate a incendios. Adem?s de brigadistas, recibiremos maquinarias. Estamos gestionando apoyo de distintos pa?ses para enfrentar emergencia. No los dejaremos solos!”, tuite? el presidente Gabriel Boric, que interrumpi? sus vacaciones para atender la emergencia.

M?s de 3.000 bomberos se encuentran en el lugar para reforzar las dotaciones en terreno que est?n combatiendo los incendios, a los que se suman 1.834 efectivos de las Fuerzas Armadas.

Se han desplazado, adem?s 1.111 carabineros desde otras zonas para reforzar la dotaciones ya existentes, en las que se encontraban al menos 77 aeronaves. Adem?s, varias empresas forestales est?n aportando sus equipos y trabajando en la extinci?n de los fuegos.

Las Fuerzas Armadas han desplegado 74 veh?culos terrestres, 6 aeronaves y 4 unidades mar?timas que han hecho evacuaciones por mar en las ?ltimas horas.