SANTO DOMINGO.-“Si el temblor hubiese durado otro chin y ocurre m?s tarde quiz?s estuvi?ramos bajo los escombros”, reflexion? ayer la directora de la Escuela Primaria Francisco Xavier Billini esquina Esther Rosario del barrio San Miguel donde llevan a?os esperando el arreglo de las grietas en sus techos.
Emilia F?liz, al igual que Raiza Pineda directora del Liceo Uni?n Panamericano, en Miraflores son de las docentes que expresaron ayer preocupaci?n por los vicios de construcci?n que registran esos planteles, que son una amenaza latente ante la ocurrencia de terremotos.
A ra?z de que sucediera el sismo de magnitud 5.3 pasada las 7:11 a. m. de este mi?rcoles, se fueron reportando casos similares que ponen al descubierto la negligencia por parte del Ministerio de Educaci?n, que pese a los reportes de esos desperfectos, aplazan sus reparaciones.
Al igual que en esos centros, ese tipo de afecciones fueron denunciadas a principios del a?o escolar en las escuelas Rafaela Santaella, de la Isabel AGuiar, y la Movearte, de la Cayetano Germosen, donde se registran vicios de construcci?n y deterioros que impiden incluso el uso de distintas ?reas por las incomodidades o filtraci?n de agua cuando llueve y el temor de que ocurra un desastre.
Tanto en el Uni?n Panamericano con 412 estudiantes de tanda extendida, como en la Escuela Francisco Xavier Billini, con otros 400 alumnos han hecho suyo los simulacros para instruir sobre c?mo actuar ante la ocurrencia de sismos a fin de prevenir da?os humanos.
Esas acciones de nada servir?n si no se toman las medidas para garantizar en principio la integridad f?sica de los escolares.
F?liz al igual que el profesor de Educaci?n F?sica, Geraldo Ledezma revelaron que se han enviado cartas al Minerd y se limitan solo a medir.
Simulacro”Los muchachos ayer (mi?rcoles) estaban asustados. Ya ellos se saben de memoria las tres frases claves: ag?chate, c?brete y prot?gete, saben que tienen que dejar mochila y todo. Ponerse las manos en la cabeza e irnos al patio”, narr? F?liz tras indicar que son muy vulnerables.
Ella al igual que Raiza Pineda esperan el mantenimiento de los centros solicitados a trav?s de sus juntas de centros.
Planes
— Ante emergenciaEn el Uni?n Panamericano, realizan simulacros bimensual y de manera sorpresiva para que la poblaci?n educativa sepa actuar ante un sismo, dividen por brigadas y tienen definidas las salidas de emergencias por grupo.