

Coronas y arreglos de flores, imágenes de los fallecidos, velas encendidas y rostros aún llorosos es el ambiente que se vive en los alrededores de la discoteca del Jet Set justo una semana después de que su techo colapsara de manera repentina.
Un lugar que era sinónimo de fiestas y compartir sano, en ocho días se convirtió en un lugar para honrar a las 231 víctimas que perdieron su vida la madrugada del ocho de abril.
"Aún hay muchas personas en shock, aún yo estoy en shock", señalaba Miguel Vázquez quien se encontraba en los alrededores para guardarle honor a su amigo Antonio, quien perdió la vida durante la tragedia.
Así como Miguel, múltiples personas llegan al lugar, encienden una vela, hacen una oración mientras se contienen las lágrimas en honor a sus familiares, amigos y allegados que quedaron atrapados dentro de los escombros del Jet Set.
Por igual en el lugar están aquellos que aún tras no haber perdido nadie en el suceso, el hecho fue tan impactante que tienen que venir al lugar a también homenajear a los caídos.
"Esa madrugada a mi despertaron las luces y las sirenas de las ambulancias y el movimiento de la policía, al principio creí que se trataba de un allanamiento pero al prender el televisor me di cuenta que de lo que en realidad había pasado y de verdad me quedé sin palabras", narraba Ramón Cuevas, quien lleva más de cuatro décadas residiendo en el sector El Portal, lugar donde se encuentra la icónica discoteca.
Las banderas de República Dominicana, Venezuela, además de mensajes de apoyo por parte de ciudadanos mexicanos señalizaba la cantidad de nacionalidades que resultaron afectadas por ocurrido.
Justo este martes, Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, envió una carta a la Fiscalía del Distrito Nacional para ponerse a la disposición de la justicia, marcando la primera vez desde la tarde de ese ocho de abril, que el empresario se mostraba ante la palestra pública.
Antes de esto, el Ministerio Público le había adelantado a LISTÍN DIARIO que la investigación penal se encuentra en la fase del "peritaje", dentro de la primera etapa de sus pesquisas; mientras que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) indicó que el estudio técnico – forense estaría listo en alrededor de tres meses.
Han pasado ocho días, la gran mayoría de las víctimas han sido sepultadas, una parte de los sobrevivientes han podido salir de los centros hospitalarios; sin embargo, las lágrimas aún derramadas en la zona cero, los rostros de dolor y el ánimo decaído que se sienten en la capital dominicana aún indican que la perdida de esas 231 vidas, no han sido superadas.
Related News

Cinco películas recomendadas para ver durante la Semana Santa

Roldany Calderón: La cronología de la desaparición del niño de Jarabacoa

Interior y Policía prohíbe las “fiestas masivas” en playas y balnearios durante Sema...
