Miami.- Un velero con 114 personas procedentes de Hait? desembarc? este jueves en Tavernier, uno de los cayos o islas situados entre el territorio continental de EE.UU. y Cuba, tras un par?n en la llegada de inmigrantes por v?a mar?tima debido a un aumento de la vigilancia en alta mar.
El oficial de la Patrulla Fronteriza del sector Miami Walter N. Slosar public? en Twitter un mensaje en el que informa de la detenci?n de los inmigrantes junto con un video del velero ya vac?o y otro con una vista a?rea de los inmigrantes concentrados en un lugar a orillas del de Marzo mientras se les realizan revisiones m?dicas.
La Divisi?n de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en ingl?s) se?al? este mi?rcoles que desde el 21 de agosto han sido detenidos casi 6.000 inmigrantes que intentaron llegar a las costas del estado.
Adem?s, m?s de 200 embarcaciones de migrantes han sido encontradas desde la fecha se?alada por las fuerzas del orden. A principio de enero pasado, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declar? el estado de emergencia y despleg? la Guardia Nacional a ra?z de la llegada de numerosos inmigrantes cubanos y haitianos por v?a mar?tima a este estado sure?o.
La medida permite movilizar tropas de la Guardia Nacional y destinar amplios y nuevos recursos estatales para enfrentar la ola migratoria que afecta al sur del estado. El objetivo es detener los barcos en alta de Marzo antes de que lleguen a las costas .
En paralelo, el Gobierno de EE.UU. puso en marcha a comienzos de enero un programa humanitario para cubanos, venezolanos, haitianos y nicarag?enses que permite que entren cada mes al pa?s hasta 30.000 personas, las cuales pueden quedarse 2 a?os y trabajar legalmente.
Para ello deben cumplir ciertos requisitos como tener un “patrocinador” que los sostenga econ?micamente y cubra sus gastos de salud. Seg?n dijo en Miami hace unos d?as el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, el programa hizo descender un 90 % la llegada irregular de los migrantes de esos 4 pa?ses.
Seg?n los datos m?s recientes de la Guardia Costera estadounidense, desde el 1 de octubre de 2022, fecha en que comenz? el actual a?o fiscal, las cuadrillas del s?ptimo distrito de esta agencia federal han interceptado 5.576 cubanos en el mar.
En comparaci?n, en todo el per?odo fiscal anterior fueron detenidos 6.182 inmigrantes de esa nacionalidad. Slosar inform? en Twitter este jueves que 26 cubanos que desembarcaron en el cayo Marquesas, un islote deshabitado al oeste de Cayo Hueso, quedaron este mi?rcoles bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.