Globales

Equipos de b?squeda y rescate de todo el mundo arriban a Turqu?a y Siria, mientras los rescatistas, en temperaturas bajo cero, remov?an incluso con las manos los restos de edificios aplanados por el terremoto.

NURDAGI, Turqu?a.-Equipos de b?squeda y rescate de todo el mundo arribaban a Turqu?a y Siria el martes, mientras los rescatistas, en temperaturas bajo cero, remov?an incluso con las manos los restos de edificios aplanados por un terremoto de magnitud 7,8. La cifra de muertos super? los 5.000 y se prev? que aumentar?.

Pero dada la amplitud de la zona afectada, el enorme operativo de rescate frecuentemente no pod?a llegar a poblaciones arrasadas, y voces que clamaban desde abajo de los escombros callaban gradualmente.

“Pod?amos o?r sus voces, ped?an ayuda”, dijo Ali Sao, que perdi? a dos familiares en la poblaci?n de Nurdagi. Silo, un sirio que arrib? desde Hama hace una d?cada, y otros vecinos recuperaron sus cuerpos y los de otras dos v?ctimas.

La destrucci?n provocada por el sismo abarc? cientos de kil?metros en el sureste de Turqu?a y la vecina Siria, derrib? miles de edificios y acrecent? las penurias en una regi?n alterada por los 12 a?os de guerra civil en Siria y la crisis de los refugiados.

Las r?plicas que sacud?an las monta?as de hierros retorcidos y hormig?n dificultaban la b?squeda, cuya urgencia aumentaba conforme bajaba la temperatura.

La magnitud del sufrimiento –y los esfuerzos de rescate– era colosal. Solo en Turqu?a se ha rescatado a m?s de 8.000 personas entre los escombros, y unas 380.000 se han alojado en refugios del gobierno u hoteles, dijo el vicepresidente turco Fuat Oktay.

Se aglomeraban en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios, o bien envueltos en frazadas alrededor de fogatas al aire libre.

Muchos suplicaban ayuda a trav?s de las redes sociales para seres queridos que cre?an atrapados bajo los escombros. Funcionarios del Ministerio del Interior dijeron que se “reun?an meticulosamente” todas las llamadas para enviar la informaci?n a los equipos de b?squeda, seg?n la agencia estatal Anadolu.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que 13 millones de los 85 millones de habitantes se vieron afectados de una u otra manera, y declar? el estado de emergencia en 10 provincias.

En toda la zona afectada por el sismo, el n?mero de afectados podr?a llegar a 23 millones, dijo Adelheid Marschang, una funcionaria de la Organizaci?n Mundial de la Salud.

“Esta es una crisis montada sobre m?ltiples crisis en la regi?n afectada”, dijo Marschang en Ginebra. Equipos de una treintena de pa?ses del mundo viajaban hacia Turqu?a y Siria.

Turqu?a dijo que permitir?a que solamente los veh?culos que transportaban ayuda entraran a las provincias de Kahramanmaras, Adiyaman y Hatay para acelerar los esfuerzos.

La ONU dijo que “exploraba todos los caminos” para llevar provisiones al noroeste de Siria, en poder de los rebeldes, donde millones viven en la pobreza extrema y dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir.

Nurgul Atay dijo a The Associated Press que escuchaba la voz de su madre bajo los escombros de un edificio en la ciudad turca de Antakya, capital de la provincia de Hatay, pero los esfuerzos para remover las ruinas eran in?tiles sin la ayuda de equipo pesado. “Si pudi?ramos alzar esta plancha de hormig?n, la alcanzar?amos”, dijo.

“Mi madre tiene 70 a?os, no podr? soportar esto por mucho tiempo”. Pero en Jinderis, en el noroeste de Siria, rescataron con vida a una ni?a llamada Nour entre los restos de un edificio. Un rescatista le tom? la cabeza entre las manos y le limpi? tiernamente el polvo en torno de los ojos antes de extraerla y pasarla a otro hombre

*Alsayed inform? desde Azmarin, Siria; Fraser desde Ankara, Turqu?a; Zeynep Bilginsoy y Robert Badendieck en Estambul; Bassem Mroue y Kareem Chehayeb en Beirut; Kim Tong-hyung en Se?l