Washington.- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) se burl? este s?bado del Gobierno del mandatario mexicano, Andr?s Manuel L?pez Obrador, en su primer evento oficial de campa?a en las primarias republicanas para volver a optar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.
En un discurso en el estado de Nuevo Hampshire, Trump presumi? de las presiones a las que supuestamente someti? al Ejecutivo de L?pez Obrador para que aceptara el pol?mico programa <>, creado en 2019 y que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en M?xico mientras se resolv?an sus peticiones de asilo.
Las presiones de Trump
Trump record? que, entonces, amenaz? a M?xico con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumpl?a con dos condiciones: aceptar el programa <> y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes en su camino al norte.
Cuando lleg? la hora de negociar, narr? Trump, <> y entonces el entonces presidente aprovech? para comunicarle sus peticiones.
<>, dijo Trump al representante mexicano, seg?n su relato.
El expresidente de EE.UU. Donald Trump, junto al mandatario mexicano, Andr?s Manuel L?pez Obrador, en una fotograf?a de archivo. EFE/Al Drago/Pool
El exmandatario no mencion? al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard, fue quien estuvo a cargo de la mayor parte de las negociaciones.
Seg?n lo narrado por Trump, despu?s de escuchar sus reclamos, el representante mexicano hizo una llamada telef?nica a L?pez Obrador y, a continuaci?n, anunci? que el Gobierno mexicano aceptar?a el programa <> y que destinar?a a miembros de las fuerzas de seguridad a labores de migraci?n.
El programa <> comenz? a ser aplicado oficialmente en enero de 2019 y, poco despu?s, L?pez Obrador cre? por decreto el cuerpo de la Guardia Nacional con el objetivo de combatir la violencia y el crimen organizado, aunque tambi?n ha sido usado para frenar la migraci?n de Centroam?rica.
M?xico y la escena electoral
Esta semana, otro exmiembro del Gobierno de Trump desat? la pol?mica al ofrecer detalles de las negociaciones entre EE.UU. y M?xico sobre el programa <>.
En concreto, el exsecretario de Estado estadounidense Mike Pompeo public? un libro de memorias en el que asegura que Ebrard quer?a ocultar al p?blico mexicano que iba a aceptar el programa <> para evitar manchar la imagen de L?pez Obrador.
Ebrard ha rechazado ese relato y esta semana asegur? que se trata de <>.
Adem?s, Ebrard ha dicho que M?xico tom? la decisi?n de implementar medidas en su lado de la frontera de manera independiente, no por presiones de Washington.
Las declaraciones tanto de Trump como de Pompeo se producen en un contexto electoral.
Trump ya ha anunciado su intenci?n de competir por la nominaci?n republicana en las primarias para ser el candidato de su partido en las elecciones presidenciales de 2024, mientras que Pompeo suena como otro de los posibles aspirantes, aunque no ha lanzado oficialmente su candidatura.
El programa <> fue una de las medidas migratorias m?s pol?micas del Gobierno de Trump. Provoc? caos en la frontera y organizaciones defensoras de los derechos humanos aseguran que viol? las normas internacionales de asilo vigentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.