Nacionales

Santo Domingo.– La tercera edicion del Foro Caribe Naranja (FCN) sera realizada con el tema “Economia naranja dinamizando el turismo sostenible”, un evento organizado por Switch Havas y SIP Group.

Durante este encuentro, que tendra lugar el proximo 4 de octubre, se desarrollaran cuatro paneles con la participacion de reconocidas personalidades.

El mismo tiene como objetivo de socializar experiencias y productos turisticos que se anclan en el patrimonio natural y cultural de la Republica Dominicana, asi como presentar actores y lideres del ecosistema turistico promotores de practicas innovadoras en la economia creativa.

“La economia naranja impulsa el turismo sostenible al promover experiencias culturales y creativas que valoran y preservan el patrimonio cultural y natural de una region. De aqui se desprende el concepto del Turismo Naranja para definir un turismo sostenible y generador de desarrollo cultural, economico y social a partir de la gestion turistica responsable del patrimonio cultural, la produccion artistica y las industrias culturales y creativas” sostienen Jose Gratereaux CEO de Switch Havas una de las empresas organizadoras del evento.

El turismo naranja es un articulador y potenciador de la economia naranja, contribuyendo a generar oportunidades para la comunidad local a partir de su identidad y mediante la configuracion de destinos naranja, territorios o clusters turisticos con identidad cultural.

Los paneles

Precisaron que el panel Desarrollo economico a traves del turismo cultural y sostenible reunira a empresarios y lideres del turismo, la cultura y sostenibilidad, para dialogar sobre como las industrias culturales y creativas pueden desempenar un papel crucial en la promocion de destinos turisticos sostenibles. Desde la conservacion del patrimonio cultural hasta la creacion de experiencias autenticas y la participacion de las comunidades locales.

En tanto, explorar como las instituciones financieras pueden ser socios estrategicos de proyectos turisticos que promuevan la preservacion del patrimonio cultural, el desarrollo de la industria creativa y la sostenibilidad de destinos, sera tarea de los expertos en el panel La banca como motor del turismo cultural y sostenible.

Por otro lado, con el panel Lider del turismo cultural y sostenible, la audiencia podra conocer como el liderazgo empresarial puede moldear el futuro del turismo cultural y sostenible, conociendo la experiencia de un reconocido lider del sector, quien describira cual ha sido su papel en la promocion de practicas turisticas responsables y en la creacion de un modelo de negocio que equilibra el desarrollo economico con la conservacion del patrimonio cultural y el respeto por el medio ambiente.

Asimismo, empresas y emprendedores que han abrazado la sostenibilidad como parte fundamental de sus operaciones creando experiencias turisticas autenticas y respetuosas con el entorno, tendran la oportunidad de compartirlas en el panel Marcas y productos innovadores que impulsan el turismo sostenible.

Sera un espacio para descubrir como la creatividad y la innovacion pueden transformar la forma en que las personas viajan y experimentan diferentes culturas, al tiempo de generar un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente.

Sobre Foro Caribe Naranja

Foro Caribe Naranja es una iniciativa que se realiza con el objetivo de visibilizar y colocar en la agenda publica los temas que abordan la Economia Naranja y las Industrias Creativas en el pais y la region del Caribe, destacando los diferentes actores que componen este sector y su importante aporte a la economia y sobre todo al impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

Esta plataforma se compone de tres proyectos que se van desarrollando durante todo el ano. La Silla Naranja, que es una serie de temporada que tiene como objetivo darle visibilidad a diferentes actores que pertenecen a las industrias creativas y culturales del pais, quienes a traves de sus visiones e historias demuestran el potencial que tiene nuestro pais para seguir posicionandose como referente creativo del Caribe.

Conexion Naranja es la segunda plataforma de Caribe Naranja, que consiste en conversatorios puntuales que facilitan el intercambio de ideas, con la participacion de expertos y personalidades de diferentes gremios de la industria creativa, quienes comparten sus visiones y experiencias.