La pandemia aceler? la adopci?n de la tecnolog?a, digitalizaci?n, as? como la automatizaci?n de procesos y tareas dentro de los distintos sectores empresariales, industriales y de servicios.
A?os despu?s siguen gener?ndose alertas por los ciberdelitos, que, seg?n datos, aumentaron 600 %.
Seg?n la empresa de tecnolog?a IBM, en el a?o 2022 el costo promedio de una filtraci?n de datos fue de 2.09 millones de d?lares, lo que representa un aumento del 15 % si se compara con el registrado en el a?o 2021. Sin embargo, esta no es la ?nica variaci?n que se registra.
En el reporte de ‘Perspectivas de Latinoam?rica’ elaborado por la compa??a, se indic? que el 60 % de las empresas aument? el precio de sus servicios luego de una filtraci?n de datos.
En el 2022, Rep?blica Dominicana registr? un promedio mensual de 30 mil intentos de ciberataques. Un a?o antes, se reportaron 2,200 millones de intentos, seg?n Fortinet.
“Estos ciberatacantes se aprovechan de las vulnerabilidades de los sistemas y en muchas ocasiones no solo afecta a centros de datos o bases de informaci?n, sino tambi?n a cualquier sistema o equipo conectado a una red de conexi?n a Internet o nube”, coment? Jean Maluf, gerente para RD de Schneider Electric, quienes cuentan con diversas soluciones por medio de EcoStruxure, que ofrece una protecci?n de punta a punta por medio del monitoreo y protecci?n de los equipos y sistemas.