SANTO DOMINGO.- Un an?lisis realizado por una comisi?n especial del Senado que encabeza el legislador Iv?n Silva, sobre el contrato firmado con la minera Barrick Gold, pone en evidencia la ‘estafa’ que ha sufrido el Estado dominicano a causa de las modificaciones hechas al acuerdo original por diferentes gobiernos.
Silva, quien preside la comisi?n especial del Senado para el estudio del litio y otros metales, analiz? el contrato de derechos mineros suscritos por el Estado dominicano y Barrick Pueblo Viejo, concluyendo en que el acuerdo no es actualmente favorable para el pa?s.
La comisi?n marca como punto de inicio durante el gobierno de Hip?lito Mej?a, cuando todav?a el contrato estaba a nombre de la minera Placer Dome Dominicana Corporation, empresa que en el 2006 fue adquirida por la Barrick Gold Corporation.
A partir de esto, y durante el gobierno del expresidente Leonel Fern?ndez, el an?lisis explica que la enmienda realizada al acuerdo especial de arrendamiento de derecho minero permiti? la exoneraci?n a Pueblo Viejo Dominicano Corporation, del pago de los minerales dor?, zinc, plata, cobre, entre otros, y que solamente se har?n responsables del pago por el oro que sea extra?do de la exploraci?n minera.
Sobre el oro extra?do, la comisi?n precis? que la contabilidad del oro es llevada por la minera y que el Estado debe solicitar los libros a Pueblo Viejo Dominicana, con un plazo de 90 d?as, “lo que pone al Estado dominicano en una desventaja frente a la Barrick, la cual se pasa a?os llevando la contabilidad y que rinde trimestralmente informes si el Estado se los pide”.