Qu? es ChatGPT, el revolucionario sistema de inteligencia artificial que causa <> entre algunos expertos

Tecno-ciencia

El pasado 30 de noviembre, cuando el mundo entraba en el esp?ritu de fin de a?o y ten?a los ojos centrados en la Copa del Mundo en Qatar, debut? un programa que pronto se consider? un paso adelante en el avance de la inteligencia artificial: ChatGPT.

Este nuevo sistema puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente y muy parecidos a los creados por los humanos.

A pesar de los errores y carencias que a?n existen, la capacidad ya demostrada por el programa, y su potencial para mejorar a largo plazo, despierta no solo admiraci?n, sino tambi?n temores.

Basta con mirar la cantidad de rese?as que asocian ChatGPT con la palabra <>. Muchos sienten que el programa parece demasiado convincente al imitar el habla de un ser humano y prev?n la aparici?n de problemas.

Son interrogantes sobre la posibilidad de una fuerte ruptura en ?reas como la creatividad, el aprendizaje y la educaci?n, el trabajo, la seguridad digital y la democracia misma, como se afirma en un art?culo reciente de The New York Times.

Les invitamos a leer: Aplicaci?n ChatGTP de inteligencia artificial impresiona al mundo

Seg?n los autores, lo que antes era una persona expresando su opini?n ahora puede ser solo un robot que genera un argumento artificialmente.

?Qu? es el programa?

ChatGPT es, b?sicamente, un robot virtual (chatbot) que responde una variedad de preguntas, realiza tareas por escrito, conversa con fluidez e incluso da consejos sobre problemas personales (aunque se advierte que no tiene este objetivo).

Sus posibilidades de generar contenido son inmensas.

Puede, por ejemplo, ense?arte a preparar un stroganoff –y con un giro diferente en la receta, si lo especificas–, darte consejos para conseguir un trabajo, escribir poes?a, trabajos acad?micos y tambi?n redactar una carta de reconciliaci?n para un amigo del que te has distanciado.

ChatGPT responde en cuesti?n de segundos a una petici?n aleatoria sobre c?mo <>; la calidad del resultado, dependiendo de quien lo critique, puede ser discutible.

Seg?n las pruebas de SEO.ai, ChatGPT est? disponible en casi 100 idiomas, pero el rendimiento del modelo var?a seg?n el idioma (funciona mejor en ingl?s).

El sistema fue desarrollado por OpenAI, empresa fundada en 2015 en EE.UU. por Sam Altman (hoy su principal figura) y por el omnipresente Elon Musk (quien la abandon? en 2018 por considerar que hab?a un conflicto de intereses con su principal empresa, Tesla).

Cinco d?as despu?s de su lanzamiento, ChatGPT lleg? a m?s de 1 mill?n de usuarios (quienes, ir?nicamente, tienen que ser humanos; tienes que demostrar que no eres un robot al iniciar sesi?n). Estas interacciones se est?n utilizando para entrenar y desarrollar el modelo.

OpenAI dice que el uso ser? gratuito y abierto a todos durante esta etapa de <>, lo que lleva a los expertos a especular sobre los futuros tipos de monetizaci?n de la herramienta.

La compa??a tambi?n advierte que, en ese per?odo, el software <> y que su historial de datos se limita a 2021.

A pesar de ser se?alado como una posible amenaza a la hegemon?a de Google como facilitador de informaci?n en internet, el sistema a?n comete errores graves, como decir que Brasil ha ganado al menos cinco premios Oscar (de hecho, el pa?s nunca ha ganado una estatuilla).

?Por qu? ChatGPT se considera un gran avance para la IA?

Los potentes programas de inteligencia artificial basados en texto funcionan almacenando cantidades gigantescas de datos (con ?nfasis en palabras y conversaciones en este caso) y con algoritmos para predecir la mejor formulaci?n de una oraci?n.

Estos se denominan modelos de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en ingl?s).

El profesor de la Unifesp ?lvaro Machado Dias, neurocient?fico, explica que durante la capacitaci?n del software, al chatbot se le hacen preguntas como <> y los t?cnicos elaboran sus propias respuestas.

<>.

A pesar de ya utilizar una modalidad que logra entender el contexto del uso de las palabras, permitiendo concatenar mejor los textos, los programas anteriores no respond?an tan bien al usuario o a?n sonaban muy artificiales.

ChatGPT aprendi? a hablar de una manera m?s cercana a un humano.

Machado Dias dice que lo que diferencia a este programa es el uso de una t?cnica que entiende c?mo funciona el lenguaje: el refuerzo del aprendizaje a trav?s de la retroalimentaci?n humana (RLHF).

Los ingenieros aplican m?todos de <> y <> para ense?ar al sistema las formas de interacci?n m?s deseables. Es un proceso de ajuste fino.

<>, dice el profesor de la Unifesp.

ChatGPT tambi?n ha sido capacitado para admitir errores, desafiar suposiciones incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas.

Pero un profesor de la Universidad de California logr? que el sistema escribiera un c?digo de programaci?n para decir que solo los hombres blancos o asi?ticos son buenos cient?ficos.

OpenAI afirma que, aunque se ha esforzado en este sentido, el programa <>.

Seg?n la empresa, los datos recopilados en esta etapa de prueba servir?n para mejorar el sistema.

?Es una amenaza para el aprendizaje y la creatividad?

La amenaza de cambios o alteraciones ya se cierne sobre el trabajo y el empleo. Los campos que dependen del texto, como el periodismo, podr?an modificarse mucho y las vacantes podr?an desaparecer para siempre.

La competencia de ChatGPT en la generaci?n de c?digos tambi?n est? planteando preguntas en un sector relativamente nuevo: la programaci?n.

Pero una de las ?reas que se ha ido dando cuenta de los posibles problemas de ChatGPT es precisamente una de las m?s afectadas por la llegada de las nuevas tecnolog?as: la educaci?n.

La tentaci?n entre los estudiantes de usar el programa para encontrar respuestas listas para sus tareas llev? a Nueva York a tomar una decisi?n r?pida: solo un mes despu?s de su debut, el sistema fue prohibido en las escuelas y dispositivos p?blicos de la ciudad estadounidense.

OpenAI ha estado trabajando en una especie de marca para identificar que el contenido se origin? en ChatGPT. Ya existen algoritmos que calculan con bastante precisi?n la probabilidad de que un chatbot haya realizado un texto.

Adem?s de <>, existe el miedo a los impactos estructurales en el aprendizaje humano. Por ejemplo, ?se ver? afectado el ejercicio cognitivo de escribir un ensayo con principio, medio y final, concatenando ideas de manera coherente?

<>, dice Machado Dias, de la Unifesp.

<>.

Martha Gabriel, autora del libro <> y docente de la Pontificia Universidad Cat?lica de Rio Grande do Sul, afirma que ser? necesario adaptarse a los nuevos tiempos.

<>, dice.

Para Yuri Lima, investigador del Laboratorio del Futuro de la Universidad Federal de R?o de Janeiro, <>.

<>.

Otro tema gira en torno al futuro de la creatividad humana y la producci?n de contenidos que no est?n basados en inteligencia artificial.

Diez d?as despu?s de la llegada del sistema OpenAI, un dise?ador de San Francisco (EE.UU.) logr? crear en tan solo un fin de semana un libro infantil con texto e ilustraciones realizado con ChatGPT y MidJourney, un programa que produce im?genes proporcionando descripciones.

<>, dice Lima.

<>.

Machado Dias se?ala que <>.

<>.

Martha Gabriel va en una l?nea similar: <>.

<>.