GEORGETOWN, Guyana.– Se prev? que los l?deres del Caribe debatir?n el caos en Hait? en una reuni?n esta semana, y algunos de ellos se est?n quejando de la llegada masiva a sus pa?ses de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia.
El c?nclave de la Comunidad del Caribe (Caricom) empezar? el mi?rcoles en las Bahamas. Algunos de los 15 miembros est?n proponiendo llevar a las fuerzas pol?ticas haitianas a un terreno neutro para que lleguen a un acuerdo sobre la realizaci?n de elecciones en el empobrecido pa?s caribe?o que ha sido despojado de todas las instituciones democr?ticamente elegidas.
Sin embargo, la comunidad internacional y funcionarios locales insisten en que no se pueden realizar elecciones en Hait? hasta que cese la violencia.
El ministro de exteriores haitiano Jean Victor G?n?us advirti? el viernes en un encuentro de la Organizaci?n de Estados Americanos que la inseguridad ha aumentado y se extender? a pa?ses vecinos.
“Debemos absolutamente encarar este problema en Hait? porque ning?n otro pa?s en el Caribe estar? libre de las repercusiones”, se?al? G?n?us.
El anfitri?n del encuentro ser? el primer ministro bahame?o Philip Davis, quien se ha quejado persistentemente del costo de repatriar a miles de haitianos y de cubanos en el a?o pasado.
Dice que el Caricom debe ayudar a encontrar una soluci?n a la crisis pol?tica, econ?mica y de seguridad en Hait?. La violencia se ha disparado en Hait? a medida que la pobreza y el hambre van en aumento. Las pandillas se han vuelto m?s poderosas desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Mo?se.
El n?mero de secuestros reportados aument? a m?s de 1.200 el a?o pasado, m?s del doble del a?o anterior. Entretanto se reportaron 1.200 asesinatos el a?o pasado, un aumento de 35% con respecto al a?o previo, seg?n la ONU.
La violencia, junto con una alta inflaci?n, ha llevado a miles de haitianos a huir a pa?ses caribe?os vecinos, algunos con la idea de llegar eventualmente a Estados Unidos. Muchos han muerto en el intento, al lanzarse al mar en balsas endebles operadas por traficantes y contrabandistas.