En la noche del lunes se registraban m?s de 3.000 fallecidos y miles de heridos.
?Por qu? han sido tan mort?feros y han golpeado tan fuerte a los dos pa?ses? Te contamos en esta nota.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
La magnitud
Ambos han sido grandes terremotos.
El de cerca de Gaziantep se estim? en 7,8, calificado como <> dentro de la escala de magnitud oficial.
Pero, adem?s, su foco fue relativamente poco profundo, tan solo a unos 18 kil?metros tierra adentro. Esto hace que afecte mucho m?s la superficie y, por lo tanto, implica m?s da?os en las estructuras y edificios.
<<De los terremotos que haya habido m?s mort?feros en un a?o cualquiera, en los ?ltimos 10 a?os ha habido solamente dos de una magnitud equivalente (al de este lunes). Y solo cuatro similares si nos remontamos a la d?cada anterior>>, cuenta la profesora Joanna Faure Walker, directora del Instituto para la Reducci?n de Riesgos y Desastres del University College de Londres.
Pero no es solo el poder del temblor causa devastaci?n.
Sin alarma s?smica
Este hecho ocurri? en horas de la madrugada, cuando la gente estaba bajo techo y durmiendo.
Y, en este caso, el pa?s carece de un sistema de alerta s?smica al estilo de M?xico, donde unos sensores monitorean permanentemente los movimientos de la tierra y, cuando detectan alguno que pueda convertirse en un sismo de 6 grados en la escala de Richter, emiten inmediatamente una se?al de radio.
En el caso de Ciudad de M?xico llega a una central que la retransmite a estaciones de radio, televisi?n e incluso est? en aplicaciones para tel?fonos celulares.
Estos segundos previos de aviso pueden hacer la diferencia y que la gente logre salir de sus casas y ponerse a salvo.
Edificios poco s?lidos
El tipo de edificios, su altura y robustez, tambi?n son factores determinantes para que un sismo sea m?s o menos mort?fero.
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,Decenas de edificios quedaron en escombros.
<<Desafortunadamente, es muy poco com?n que haya infraestructuras resistentes en el sur de Turqu?a y especialmente en Siria. En este momento, salvar m?s vidas depende de una r?pida respuesta. Las pr?ximas 24 horas son cruciales para encontrar supervivientes. Despu?s de 48 horas el n?mero de supervivientes disminuye dr?sticamente>>, apunta Carmen Solana, profesora adjunta de vulcanolog?a y comunicaci?n de riesgos en la Universidad de Portsmouth.
Pero, adem?s, este terremoto ocurre en una regi?n donde hac?a m?s de 200 a?os que no hab?a un sismo de estas magnitudes y ni siquiera ha habido en este tiempo alguna se?al de advertencia, por lo que el nivel de preparaci?n es menor que en una zona que est? acostumbrada a temblores.
A?n as?, Arancha Izquierdo, sism?loga de la Red S?smica Nacional de Espa?a, apunta que <>.
?Por qu? ocurren los terremotos?
La corteza terrestre est? formada por partes separadas, llamadas placas tect?nicas, que se anidan una junto a la otra.
Estas placas a menudo intentan moverse y es la fricci?n y el roce con la placa de justo al lado lo que impide que se mueva m?s. Pero, a veces, la presi?n aumenta tanto que una de las placas se sacude de modo repentino y hace que la superficie tiemble.
En este caso, la placa de Arabia se movi? y desplaz? hacia el norte, chocando contra la placa de Anatolia.
Precisamente la fricci?n de estas placas ha sido la responsable de terremotos muy da?inos en el pasado. Por ejemplo, el 13 de agosto de 1822 provoc? un terremoto de magnitud 7,4, algo menor que los registrados ahora.
Aun as?, el terremoto del siglo XIX provoc? da?os inmensos en las ciudades de la zona, con 7.000 muertes registradas solo en la ciudad de Alepo. Las r?plicas da?inas siguieron durante casi un a?o.
Ya ha habido varias r?plicas despu?s del terremoto actual y los cient?ficos esperan que siga la misma tendencia que el anterior gran terremoto en la regi?n.
T?tulo del video,Ver: Im?genes a?reas de edificios totalmente destruidos en Idlib, Siria.
?C?mo se miden los terremotos?
Se miden en una escala llamada escala sismol?gica de magnitud de momento.
Un temblor de 2,5 o menos por lo general no se siente, pero se puede detectar con diversos instrumentos. Los temblores de hasta 5 se sienten y causan da?os menores.
El sismo de Turqu?a de 7,8 est? catalogado como mayor y suele causar graves da?os, como ha ocurrido en este caso.
Cualquier movimiento por encima de 8 causa da?os catastr?ficos y puede destruir totalmente las comunidades que se encuentren en su centro.
Por ejemplo, el terremoto frente a la costa de Jap?n en 2011 se registr? como magnitud 9 y caus? da?os generalizados en la tierra, y provoc? una serie de maremotos gigantes, uno de los cuales caus? un gran accidente en la planta nuclear a lo largo de la costa.
El terremoto m?s grande de la historia fue de 9,5 y ocurri? en Chile, un domingo 22 de mayo 1960. El gran terremoto de Valdivia dur? unos 10 minutos, liber? energ?a equivalente a 20.000 bombas de Hiroshima y caus? un tsunami con olas de hasta 25 metros que causaron devastaci?n y sepultaron poblaciones costeras.