Nacionales

SANTO DOMINGO.- El Ministerio P?blico concluy? este viernes la lectura de la acusaci?n en el juicio que se conoce en el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional contra Mar?a Isabel de los Milagros Torres Castellanos, implicada en la red de corrupci?n administrativa que fue desmantelada con la Operaci?n Antipulpo.

La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigaci?n de la Procuradur?a Especializada de Persecuci?n de la Corrupci?n Administrativa (Pepca), destac? el avance del juicio, al indicar que terminaron con la lectura del expediente.

“Le?mos la acusaci?n, ya el lunes vamos a la producci?n de las pruebas”, indic? Ortiz respecto al proceso contra Torres Castellanos, quien el pasado a?o, debido a razones de salud, fue declarada inimputable, por lo que es enjuiciada en un proceso especial.

Torres Castellanos fue enviada a juicio el pasado a?o por decisi?n del juez Deiby Timoteo Peguero, del S?ptimo Juzgado de la Instrucci?n del Distrito Nacional al establecer el Ministerio P?blico su vinculaci?n con la empresa Editorama, S.A., vinculada al entramado de corrupci?n.

Junto a Ortiz, representaron al Ministerio P?blico los fiscales Elizabeth Paredes y Ernesto Guzm?n.

A trav?s de un comunicado de prensa del Ministerio P?blico, la procuradora de corte explic? que las audiencias fueron fijadas para cada lunes y viernes, a partir de las 9:00 de la ma?ana.

Los jueces Keila Santana, Arisleyda M?ndez y El?as Santini, del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, conocen el expediente acusatorio del Ministerio P?blico.

El pasado 7 de febrero el juez Deiby Timoteo Peguero tambi?n envi? a juicio a Juan Alexis Medina S?nchez y a los dem?s acusados de la Operaci?n Antipulpo.

En el transcurso del proceso los imputados Francisco Pag?n, exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado; Juli?n Esteban Suriel Suazo, Lewin Ariel Castillo y Domingo Antonio Santiago realizaron acuerdos con el Ministerio P?blico, los cuales fueron acogidos como buenos y v?lidos por el magistrado Peguero, siendo estos condenados, adem?s de que producto de los acuerdos el Estado recuperar? m?s de 200 millones de pesos en bienes.

De Juan Alexis Medina S?nchez, el expediente establece que cre? un entramado societario y, utilizando tr?fico de influencias, al ser hermano del expresidente de la Rep?blica Danilo Medina S?nchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realiz? un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociaci?n con funcionarios.

Especifica que se hizo adjudicar a su nombre, as? como a terceros, obras, bienes y servicios del Estado, operando como criminalidad organizada.

Los tipos penales en que incurrieron los procesados incluyen la asociaci?n de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo y uso de documentos falsos, as? como financiamiento il?cito de campa?as pol?ticas, tr?fico de influencia y lavado de activos.

Tambi?n, coalici?n de funcionarios, concusi?n, tr?fico de influencia y falsedad en escritura p?blica, as? como falseamiento y omisi?n en la declaraci?n jurada, enriquecimiento il?cito, prevaricaci?n, uso de prestanombres y testaferrato.