The content originally appeared on:
El Dia
SANTO DOMINGO.– Guido G?mez Mazara plante? que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe celebrar una convenci?n universal, directa, secreta y sin excusas para elegir al candidato presidencial de esa organizaci?n para las elecciones del 2024.
Entrevistado por el periodista Federico M?ndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la ma?ana, por RNN Canal 27, plante? que quien tiene que decidir la suerte del candidato presidencial perreme?sta son sus bases
G?mez Mazara observ? que ese fue el m?todo utilizado en los ?ltimos procesos internos en los que el presidente Luis Abinader venci? al expresidente Hip?lito Mej?a.
Insisti? en que no habr? ning?n tipo de excusas para que no se celebre una convenci?n con las caracter?sticas de las anteriores en el PRM.
Al pasar un balance sobre las perspectivas econ?micas actuales, consider? m?s rentable presentar un candidato presidencial distinto al actual porque renacen las esperanzas y se construye la posibilidad de que muchos sectores insatisfechos porque no han sido incorporados y se sienten maltratados se sumen a la victoria y el PRM pueda avanzar efectivamente y preservar el poder.
Record? que en el viejo partido, refiri?ndose al PRD, cuando un candidato le transfiri? a otro, gan? las elecciones, citando los casos de Antonio Guzm?n a Salvador Jorge Blanco y cuando insisti? con el mismo candidato perdi? las elecciones.
“Intentar hacer una convenci?n mediante el mecanismo de convenci?n por delegados es un irrespeto, una desconsideraci?n, una burla a la voluntad de la mayor?a de los compa?eros y compa?eras”, adujo.
G?mez Mazara advirti? que hacer esto es decirle a la sociedad que no se dej? a la base perreme?sta votar para la convenci?n que eligi? a las autoridades.
“Todo el mundo sabe que nosotros vamos a plantear una candidatura hacia lo interno del partido, oficialmente se ha planteado la candidatura de Ram?n Alburquerque, la nuestra y hay sectores hacia lo interno del partido que postula por una repostulaci?n del hoy presidente de la Rep?blica”, subray?.
G?mez Mazara entiende que si alg?n otro perreme?sta entiende que debe competir lo puede hacer porque en el juego democr?tico fortalece ese proceso.
Manifest? que no se le puede decir a la militancia del PRM ni a la poblaci?n dominicana que quieren elegir al candidato presidencial mediante una “convenci?n de empleados” es tomarle el pelo y echar por la borda el compromiso de hacer un partido negador de las viejas pr?cticas.
Recalc? que ese es uno de los desaf?os pendientes y aspira a actuar de conformidad con los mecanismos democr?ticos.
“Si algo le ha hecho da?o a la vida pol?tica dominicana y fundamentalmente a quienes construimos la nueva casa es el hecho de la visi?n unipersonal, autoritaria, excluyente que condujo a que la vieja casa pasara de ser un s?mbolo hist?rico fundamental con arraigo esencial en la vida nacional a una expresi?n insignificante desde el punto de vista de las simpat?as”, signific?.
El dirigente pol?tico entiende que mir?ndose en ese espejo, puede ser una lesi?n importante para no calcar los errores.
Indic? que lo que va a determinar la suerte del pr?ximo candidato presidencial es que el ciudadano sepa qui?n se parece m?s a ellos y qui?n tiene mayor capacidad para resolver los problemas fundamentales de la gente.
Manifest? que la situaci?n econ?mica habr? de constituirse en la bomba de tiempo de cualquier pol?tico, porque en Am?rica Latina hay un fen?meno que resulta cuesta arriba la obtenci?n de ?xitos electorales en el marco de una inflaci?n.
“Nadie gana en la primera vuelta de las elecciones del 2024”
El doctor Guido G?mez Mazara asegur? que nadie gana en la primera vuelta en las elecciones presidenciales de mayo del 2024, por lo cual el proceso el escenario pol?tico marca que deber? ser decidido en una segunda vuelta.
“Aqu? hay una segunda vuelta, todo el ejercicio que se est? haciendo con esas encuestas falsas es tratando de inducir, frisar el trasiego y sobre todo las cosas crear expectativas en gentes que est?n muy insatisfechas”, sostuvo.
Cree que el escenario de tres partidos pol?ticos se decidir? en una segunda vuelta en las elecciones del 2024, porque nadie podr? saltar la barrera del 50 m?s uno en el primer intento.
“La posverdad se ha convertido en la ?poca donde la gente pretende oficializar la mentira y en pol?tica la mentira tiene piernas cortas porque tiene una fecha de caducidad”, adujo.
Sostuvo que los pol?ticos les han dado riendas sueltas a las encuestas y cada quien construye un sentido de opini?n en funci?n de sus intereses.
“Cuando Hip?lito Mej?a compet?a contra Do?a Milagros, la popular era Milagros, gan? Hip?lito; cuando Eduardo Estrella compiti? con Jacinto Peynado, el popular era Jacinto, gan? Eduardo; cuando Danilo Medina compet?a contra Jaime David, el popular era Jaime, gan? Danilo, y quien aparec?a en las encuestas abrumadoramente delante era Margarita, gan? Abel”, expuso.
Advirti? que los pol?ticos le est?n haciendo un gran da?o a un espacio de rigurosidad cient?fica, como son las encuestas, lo cual calific? como penoso y lamentable.
“Nosotros como partidos pol?ticos no nos podemos prestar a eso porque si construimos la noci?n del cambio no fue un eslogan para sustituir caras, sino fue h?bitos, conductas”, apunt?.
G?mez Mazara asegur? que la mayor?a de quienes plantean que con la repostulaci?n del presidente Abinader estar?a asegurado el triunfo del PRM, son funcionarios y est?n en sus leg?timos derechos.
Manifest? que la gente siente que el gobierno est? muy cerca de los ricos y profundamente lejos de los sectores populares. “Ah? radica el problema esencial del gobierno”, signific?.
“El fenotipo del perreme?sta, que es el hist?rico perrede?sta, no se parece al 75% del funcionariado, m?rale la cara al 75% del funcionariado y m?rale la cara a la mayor?a de perreme?stas para que hagas el ejercicio mental y te preguntes si se parecen en su actitud, comportamiento y en su visi?n”, subray?.
El dirigente pol?tico entiende que el predominio conservador que hay en la actual administraci?n aleja el dise?o de pol?ticas p?blicas del gobierno de los sectores populares.
Critica intenci?n de alianza PRM-PLD
El doctor Guido G?mez Mazara advirti? que “es una patada a la raz?n de ser del PRM” y a las causas que condujeron a su victoria electoral que se proponga una “pachotada e irresponsabilidad” de ir a un proceso electoral en alianza con el Partido de la Liberaci?n Dominicana (PLD).
“Esa es una falta de respeto, una desconsideraci?n a tanto esfuerzo y tantos deseos de construir desde el PRM una plataforma ?tica y adecentamiento de la vida nacional”, signific?.
Advirti? que el inter?s marcado que plantean algunos sectores dentro del partido oficialista, de construir esa alianza, no tiene otro objetivo que no sea la complicidad en procesos judiciales pendientes.
Consider? que en la medida en que se oficialicen ese tipo de alianzas, se env?a una se?al al sector justicia de que no se puede seguir persiguiendo agentes del PLD involucrados en procesos.
“En el partido tenemos que decidir este s?ndrome de incorporaci?n de pelede?stas, porque qu? t? no le puedes decir a un compa?ero que leg?timamente aspiraba a la alcald?a de su demarcaci?n, que ahora el pelede?sta que es contrario hist?ricamente, vienen y se lo incorporan de alcalde”, dijo.
Alert? que se debe tener mucho cuidado con esa situaci?n porque la cura puede salir peor que la enfermedad.
“Quiero usar esta tribuna para decir que, si antes acus?bamos al PLD de comprar alcaldes, que lo compraban, que nos recurramos al mismo m?todo, porque las cosas no eran porque las hac?a el PLD, las cosas pueden ser malas porque tambi?n las reproducimos nosotros”, indic?.
G?mez Mazara alert? que qui?n trabaja en esa direcci?n atenta contra el adecentamiento de la vida nacional y pretende que la pol?tica obstruya la posibilidad “de que gente que se lo rob? todo no llegue a la c?rcel”, dijo.
Indic? que las alianzas pol?ticas, cuando se construyen sobre la base de un proyecto de naci?n, son v?lidas elementos aprendidos bajo las directrices del fenecido l?der Jos? Francisco Pe?a G?mez.
“Ahora, las que parecen perfilar algunas mentalidades del pa?s y, para ser m?s espec?ficos, las que pretenden algunos sectores de combinar un proceso en el que el PLD, m?s el PLD abro par?ntesis Danilo Medina y el PRM hagan un acuerdo, eso es como colocarle un uniforme a un lice?sta de las ?guilas Cibae?as”, enfatiz?.