Moradores de Marañón y La Rusa protestan frente al Palacio por titulación de tierra


Decenas de comunitarios del sector Marañón, ubicado detrás del Hospital Ney Arias Lora, en Santo Domingo Norte y de la comunidad La Rusa ,en San Luis, Santo Domingo Este, protestaron frente al Palacio Nacional con el objetivo de ser reubicados, con los títulos de sus propiedades.
Los residentes de los distintos barrios alegaron que sus tierras pasaron a manos de otros dueños sin ellos enterarse.
Con pancartas, copias de los títulos de sus parcelas y bajo la consigna: "¡Titulación y reubicación es lo que queremos!", ambas comunidades de Santo Domingo se unieron por una misma causa.
Los moradores de La Colina de Marañón, consternados, expresaron que llevan dos años realizando protestas en el mismo lugar; sin embargo, no han sido escuchados.
Amenazas ante posible desalojo
En la localidad La Rusa, en el municipio de San Luis, los moradores manifestaron que temen por sus vidas ante posibles desalojos de parte de los nuevos dueños del sector, quienes, según indicaron, son: Carlos Arturo Ramírez, Ramón Antonio Ramírez y Domingo López.
Además, expresaron que más de tres mil familias se encuentran desamparadas, debido a que ante la titulación de sus terrenos ha aparecido otro propietario que los amenaza con desalojarlos.
Los protestantes de la referida localidad, quienes se asentaron en los alrededores del Palacio Nacional, lugar que consideraron "ideal" para realizar la manifestación, indicaron que solo recibieron una oferta de reubicación por el Estado; sin embargo, hasta el momento no se ha llevado a cabo.
Llamaron a las autoridades a tomar acción, pero no han visto resultados significativos.
"Hemos ido al Senado de la República y a otras instituciones", indicó el dirigente comunitario Emilio Zabala.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, expresó que desde el 2019 los moradores de La Rusa y Marañón, al igual que otras comunidades, están realizando este tipo de manifestaciones con el objetivo de que el presidente de la República, Luis Abinader, pueda otorgarles la titulación de sus terrenos.
Los moradores de estas comunidades que desde tempranas horas se alojaron en el Palacio Nacional también manifestaron que exigen una explicación de parte de la Procuraduría de la República que detalle lo sucedido con sus terrenos.
Related News

Escuela en La Caleta, usada como corral

Leonel dice Gobierno debe realizar mesa de diálogo con sectores productivos tras arancele...

“Ya no puede haber un intoxicado más”: Raquel Peña sobre intoxicaciones de estudiant...
