SANTO DOMINGO.- Los abogados del Ministerio de Educaci?n demostrar?n la legitimidad de la ordenanza que “establece la Preparaci?n de Contenidos, Estrategias, Materiales y Recursos para el Aprendizaje”, y estudiar?n la decisi?n que tome el Tribunal Superior Administrativo para apelar el caso.
Luego que Casa Duarte SRL, apoderara al TSA de un recurso para que anulara la ordenanza, el ministro de Educaci?n, ?ngel Hern?ndez inform? que eso es parte de una campa?a para seguir aprovechando de manera descarada los recursos destinados a la educaci?n p?blica.
“Durante los ?ltimos a?os algunos editores han hecho grandes negocios en el MINERD, el ?ltimo de los cuales, los libros digitales, supera los 5,500 millones de pesos. Y obvio, el a?o pr?ximo ser?a mayor el monto. Con la agravante de que muchos de esos textos, con c?digo de acceso, han sido pr?cticamente inutilizables”, opin? Hern?ndez.
El funcionario afirm? que el negocio de los digitales fue tan grande que la misma casa Duarte le propuso al MINERD imprimir los libros sin costo adicional, y seg?n su representante, hablaba en nombre de todos los editores, lo cual no ha comprobado.
Dijo que la instituci?n tiene desde el 1996 una comisi?n de libros de textos, orden departamental 5- 96 y edit? sus libros durante todo el Plan Decenal y posteriormente.
“El 4% despert? el apetito de suplidores e hicieron m?ltiples procesos de licitaci?n que sin dudas rayan en mafias organizadas. Aumentaron los precios de los textos inmisericordemente”, insisti?.
Dijo que Educaci?n siempre se ha valido de las IES para hacer sus libros, la formaci?n inicial y continua de los docentes, consultor?as especializadas, e investigaciones. Tambi?n a intelectuales independientes.
De ah? que no es ?tico alegar que se favorece a las IES en el proceso actual. De hecho, en cualquier pa?s dicho organizado son las universidades las entidades m?s prestigiosas en el mundo intelectual.
Cuestion? que quienes mejores para elaborar los libros de texto que los docentes de las IES y miembros de las academias cient?ficas del pa?s?..
A seguidas aclar?, que la UAPA, desde que lleg? al MINERD, no ha participado en ning?n proceso de licitaci?n con entidades p?blicas y se mantiene al margen sin tener impedimento legal alguno.
Un recurso contencioso administrativo establece que el Ministerio de Educaci?n vulnera la Ley General de Educaci?n, la Ley del Libro y Bibliotecas, y los principios de confianza leg?tima, seguridad jur?dica y certeza normativa de la Ley 107-13, al ordenar la producci?n de nuevos libros de texto, de manera abrupta, luego de finalizar un proceso de evaluaci?n y aprobaci?n de libros que dur? desde el 2018 hasta el 2022.