Local News

Miembros del PLD condenan agresión de las autoridades a la marcha ciudadana que se dirigía a Friusa

30 March 2025
This content originally appeared on Listín Diario.
Promote your business with NAN

Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condenaron por separado la represión que recibió la marcha ciudadana que se dirigía a la comunidad Friusa de la provincia La Altagracia.

Mediante un comunicado de prensa, Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito y Francisco Javier García se pronunciaron condenando la acción, calificándola de “brutal” y “abusiva”.

“Condenamos con firmeza la agresión brutal contra dominicanos que marchaban pacíficamente en Friusa, exigiendo lo que es justo: que se respete nuestra soberanía y se aplique la ley frente a la masiva presencia de haitianos ilegales”, expresó Abel Martínez al considerar que la marcha simbolizaba la lucha del pueblo.

“Es la voz de millones que ya no aguantan ver su tierra desbordada, su identidad amenazada y las autoridades de brazos cruzados”, apuntó.

Al mismo tiempo recalcó que la respuesta del Estado no puede ser represión, cuando lo que se reclama es orden y cumplimiento de la Constitución.

"La Patria se defiende con coraje, no con represión. ¡Cumplamos la ley y honraremos nuestra identidad!", concluyó.

Francisco Domínguez Brito, quien es también miembro del Comité Político, calificó de “torpe” que se haya recibido la marcha hacia Friusa con bombas lacrimógenas.

"¡Qué gobierno tan torpe! Absolutamente torpe. Que poca visión estratégica. Que daño enorme le hacen al esfuerzo de una nación que merece ser más civilizada", reaccionó el jurista en sus redes sociales.

De su lado, Francisco Javier García emitió una nota de condena enérgica a la represión oficial por la marcha pacífica de dominicanos.

“Eso se trató de un abuso; en vez de proteger a una manifestación que fue anunciada desde hace semanas, se le recibió de forma violenta con bombas lacrimógenas”, dijo.

Observó que, consciente de que el Gobierno podría actuar contrario al respeto de ese derecho, había pedido que se le brindaran las máximas garantías establecidas en la Constitución de la República y consideró que las autoridades gubernamentales deberían sentir “vergüenza” ante la represión gubernamental.

Dijo que los dominicanos que fueron agredidos acudieron al lugar en reclamo del derecho de soberanía que son acreedores, precisando que esos ciudadanos no estaban armados con armas de fuego ni piedras ni palos.