Por Fredery Burgos S?nchez
Hoy d?a, hemos visto como Am?rica Latina se ha convertido en una regi?n sumamente importante, no solo por su ubicaci?n geogr?fica, sino tambi?n por la gran cantidad de recursos naturales que est? posee; desde agua dulce, tierras f?rtiles, oro, petr?leo, colt?n, tierras raras y litio. Estos ?ltimos tres minerales son muy codiciados por los pa?ses desarrolladores de tecnolog?as para fabricaci?n de tel?fonos m?viles y otros dispositivos electr?nicos, ya que sirve para crear condensadores muy finos con una alta fiabilidad y resistencia energ?tica. Pero adem?s de insumos b?sicos para la industria nuclear que, sobre todo, se ha vuelto esencial en la producci?n de bater?as de celulares, computadoras y autos el?ctricos, entre otros aparatos tecnol?gicos.
Los pa?ses latinoamericanos han venido conformando bloques regionales como: Uni?n de Naciones Suramericanas (UNASUR), Mercado Com?n del Sur (MERCOSUR), Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am?rica – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (CELAC); entre otros organismos que han servido para el fortalecimiento pol?tico, social y econ?mico de estas naciones, que adem?s buscan la unidad y la integraci?n latinoamericana.
Como podemos ver Latinoam?rica cada d?a viene tomando m?s importancia en la geopol?tica y muestra de esto ha sido el inter?s de China y Estados Unidos que buscan fortalecer su influencia en la regi?n, sin embargo China le lleva ventaja a EE.UU., por la hegemon?a de los gobiernos progresista y de izquierda que en este momento prevalecen en su mayor?a en Am?rica Latina, a esta atracci?n se le suman Alemania y Jap?n; donde el canciller alem?n Olaf Scholz ha realizado varias visitas a pa?ses latinoamericanos para elevar sus v?nculos comerciales.
El catedr?tico universitario, polit?logo y especialista en geopol?tica Iv?n Gat?n ha expresado que: “La Uni?n Europea envi? un documento a los ministros de Exteriores de la Uni?n, en el que se les comunica que Bruselas se prepare para una ofensiva comercial y diplom?tica para frenar los avances chinos y rusos en Am?rica Latina. En el documento, elaborado por el Servicio Europeo de Acci?n Exterior se destaca que 21 de los 33 pa?ses de la regi?n se han unido a la Ruta de la Seda, que China ha multiplicado por 26 sus inversiones desde el 2000 hasta el 2020, que es el segundo o el primer socio comercial de los pa?ses de Am?rica Latina y el Caribe, dejando atr?s a la Uni?n Europea y superando a Estados Unidos en muchos pa?ses”.
Evidentemente, Latinoam?rica y sus l?deres pol?ticos, en la actualidad deben jugar un rol m?s preponderante frente a los conflictos globales y las crisis que estos generan, fortaleci?ndose como bloque regional; l?deres como Lula da Silva, Andr?s Manuel L?pez Obrador, Gustavo Petro, Alberto Fern?ndez, Nicol?s Maduro, Lu?s Arce y Gabriel Boric. Estos se debaten entre sus postulados ideol?gicos y el pragmatismo de sus econom?as, en tal sentido hoy Am?rica Latina es la cenicienta de la geopol?tica y por esta raz?n las disputas entre las potencias, tanto como China, Estados Unidos y la Uni?n Europea.
El autor es Polit?logo, egresado de la Facultad de Ciencias Jur?dicas y Pol?ticas, de la Universidad Aut?noma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco. Analista internacional, ensayista de temas locales, nacionales e internacionales.