Santo Domingo.-El gobernador del Banco Central de la Rep?blica Dominicana, H?ctor Valdez Albizu, encabez? el acto de puesta en circulaci?n de la obra ‘An?lisis de la coyuntura internacional (ACI): Ensayos acerca del impacto de la econom?a mundial sobre el sector externo dominicano, tomo III’, un compendio de ensayos realizados por funcionarios y t?cnicos del Departamento Internacional, dirigido por su directora, Brenda Villanueva, as? como por expertos de gran nivel pertenecientes a otros departamentos de la instituci?n.
Albizu expres? que ‘el an?lisis y la evaluaci?n constante de las condiciones externas e internas en las que se desenvuelve la econom?a dominicana constituyen herramientas fundamentales del Banco Central, tanto para la toma de decisiones, como para la implementaci?n de las medidas necesarias que procuren mantener la estabilidad de precios y el dinamismo del desempe?o econ?mico, a pesar de los choques adversos que presente el entorno internacional’.
Se?al? que, en el marco del Covid-19 y sus consecuencias, las disrupciones en las cadenas de suministro, el alza internacional en los precios de las materias primas, el incremento de los costos de transporte por contenedores, y la incertidumbre generada por el conflicto Rusia-Ucrania, las decisiones de pol?ticas tanto monetarias como fiscales han sido acertadas y prudentes.
Efecto de encierroLa tendencia alcista del tipo tipo de cambio durante la pandemia estuvo incidida por diversos factores entre ellos, una mayor demanda de d?lares destinados al fortalecimiento de la posici?n financiera de los bancos comerciales en el exterior y el costo de oportunidad de las medidas de expansi?n crediticia.
La depreciaci?n acumulada desde el 31 de diciembre de 2019 hasta el 26 de mayo de 2020 fue de 5.5 % para la compra y 5.6 % para la venta. M?s a?n, desde que el Covid-19 fue declarado pandemia hasta el 26 de mayo de 2020, los tipos de cambio de compra y venta se depreciaron ambos en 4.3 %.
Dicho virus tuvo un efecto sobre el mercado cambiario provocando la salida de divisas en el sector bancario y salida de capitales.
Explica que entre las medidas de estabilizaci?n del mercado cambiario la inyecci?n de US$400 millones al sistema financiero a trav?s de repos de 90 d?as, a fin contrarrestar la disminuci?n en la entrada de divisas; y la liberaci?n de US$222 millones provenientes de encaje legal en moneda extranjera.
Estos recursos, sumados a los US$8,642.5 millones en reservas internacionales. La efectividad de las medidas puede evidenciarse al comparar el comportamiento del mercado cambiario dominicano con otros pa?ses de la regi?n.
Efectos
— Previ? pron?sticoA principio de la pandemia el Fondo Monetario Internacional (FMI) estim? que el producto caer?a en 3.0 % a nivel global como consecuencia de la recesi?n econ?mica provocada por el ‘Gran Encierro’ y sus efectos.