Santo Domingo.-Dos novedosas alternativas terap?uticas para pacientes con c?ncer en etapa avanzada en varias localizaciones disponibles en pa?s, fueron dadas a conocer este viernes en el Instituto Nacional del C?ncer Rosa Tavares S?nchez-INCART.
La doctora en Ciencias M?dicas Giselle Saurez Mart?nez, del Centro de Inmunolog?a Molecular, Cuba, dialog? sobre el tema durante su participaci?n como conferencista invitada en la charla conversatorio sobre Inmunoterapias de C?ncer dirigidas al Factor de Crecimiento Epid?rmico y su receptor: CIMAvax y VIDACIM.
CIMAvax: una vacuna terap?utica, que provoca una respuesta del sistema inmune del paciente contra su tumor, a trav?s de anticuerpos que capturan o arrestan el factor del crecimiento epid?rmico en sangre, una de las sustancias (mol?culas) responsables del crecimiento tumoral. Como consecuencia, detiene la progresi?n de la enfermedad.
CIMAvax est? indicada para pacientes con c?ncer de pulm?n de c?lulas no peque?as, en etapa avanzada (IIIb/IV).
El c?ncer de pulm?n es uno de los tumores m?s agresivos y mortales en el mundo. El h?bito de fumar es el uno de los factores de riesgo para padecer la enfermedad y, el tipo de c?ncer de pulm?n de c?lulas m?s frecuente, representado en el 85 % es el de c?lulas no peque?as.
En la mayor?a de los casos el diagn?stico es tard?o, donde no es posible su curaci?n, por lo que es muy probable que una persona que se le diagnostique un c?ncer de pulm?n sea en una etapa avanzada y muera de la propia enfermedad.
Pero, la inmunoterapia para c?ncer de pulm?n ha modificado el panorama sombr?o de una enfermedad mortal a una enfermedad cr?nica, incluso en etapa avanzada. Precisamente, CIMAvax es una vacuna que no cura la enfermedad, pero logra controlarla, detiene la progresi?n de la enfermedad , prolonga la supervivencia y mejora la calidad de vida del paciente.
VIDACIM: es otra inmunoterapia, un anticuerpo monoclonal dirigido al receptor del factor de crecimiento epid?rmico, que impide que este receptor se active en la c?lula tumoral, por lo que inhabilita la proliferaci?n descontrolada tumoral, la formaci?n de nuevos vasos sangu?neos que alimentan al tumor y promueve la muerte de las c?lulas que componen el tumor.
VIDACIM est? aprobado para varios tipos de c?nceres avanzados, como c?ncer de cabeza cuello, c?ncer de es?fago, c?ncer de p?ncreas y c?ncer de cerebro (glioma malignos), en pacientes adultos y ni?os. Se aplica en combinaci?n con radioterapia y quimioterapia, a potenciar el efecto terap?utico de estos tratamientos convencionales, para aumentar la supervivencia con ?ptima calidad de vida.
El factor de crecimiento epid?rmico y su receptor es una v?a de se?alizaci?n clave para la supervivencia de las c?lulas normales de origen epitelial, como la piel y las mucosas.; que, en el caso de los tumores malignos, se encuentran alteradas, lo que provoca un crecimiento descontrolado, resistencia a la muerte y promueve la invasi?n y diseminaci?n en otras partes del cuerpo distantes de la localizaci?n del tumor inicial. De manera que, contar con estrategias terap?uticas como inmunoterapias dirigidas para controlar el c?ncer que usan esta v?a del factor de crecimiento epid?rmico y su receptor, proporcionan nuevas opciones para controlar varios tipos de c?ncer. CIMAvax y VIDACIM se suman a este arsenal terap?utico.
Actividad cient?fica
La doctora en Ciencias M?dica Giselle Su?rez Mart?nez habl? del tema durante su participaci?n como conferencista invitada en la charla conversatorio sobre Inmunoterapias de C?ncer Dirigidas al Receptor del Factor de Crecimiento Epid?rmico y sus Ligandos: VIDACIM y CIMAvax-EGF, realizada en el INCART.
La profesional de la medicina es la especialista principal del grupo de gerencia m?dica y farmacovigilancia del Centro de Inmunolog?a Molecular (CIM) de la Habana, Cuba.
La actividad, organizada por Caribbean Farmac?utica, tuvo como prop?sito dar a conocer los resultados cl?nicos de eficacia y seguridad de estas dos terapias innovadoras para varios tipos de tumores malignos disponibles en Rep?blica Dominicana.
El Desayuno Cient?fico del INCART, estuvo encabezado por su director general, el doctor Jos? Ram?rez, acompa?ado de la gerente de Oncolog?a M?dica, doctora Ivette Rodr?guez; el director de Investigaci?n, doctor Adri?n Puello y la encargada de Farmacovigilancia, doctora Leslie Deschamps.