Nacionales

Santo Domingo.- En el D?a Mundial de los Humedales, que se celebr? el 2 de febrero con el eslogan “Es hora de la restauraci?n de los humedales”, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inici? un amplio programa de saneamiento de humedales de los refugios de vida silvestre Laguna Redonda y Lim?n, y R?a Maim?n, en Miches.

Con este programa, el organismo busca fomentar la recuperaci?n de especies de plantas nativas y end?micas, eliminar desechos s?lidos y la construcci?n de centros de protecci?n y vigilancia. Tambi?n, promover el desarrollo de actividades ecotur?sticas sostenibles, educativas y culturales.

La actividad estuvo encabezada por el viceministro de ?reas Protegida y Biodiversidad, Federico Franco, la coordinadora del proyecto El Seibo Resiliente, Laura Guzm?n, y autoridades de los municipios El Cedro y Miches.

“La Rep?blica Dominicana reconoce que los ecosistemas de humedales son refugios para cuantiosas especies de plantas y animales silvestres y considerados reservorios de la diversidad biol?gica y, por esta raz?n, son indispensables para la sobrevivencia humana, dada la gran vulnerabilidad en que se encuentra debido a los efectos del calentamiento global y cuya prevenci?n y mitigaci?n depende del buen estado ecol?gico de los humedales”, manifest? Franco.

Asimismo, para continuar con la conservaci?n de dichos ecosistemas, el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos plant? ayer 700 ?rboles de mangles en los alrededores de la playa Sombrero, en Ban?.

Te recomendamos leer: Los humedales Ramsar en el pa?s fortalecen la biodiversidad

Esta jornada la encabez? el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, Jos? Ram?n Reyes. <>, precis? Reyes.

Recientemente, las lagunas Redonda y Lim?n, recibieron el certificado como nuevo sitio Ramsar por ser consideradas cuna de diversidad biol?gica. All? se est?n desarrollando programas de restauraci?n con mangles y drago para garantizar la sustentabilidad de la biodiversidad y la mitigaci?n del cambio clim?tico, a trav?s del proyecto El Seibo Resiliente que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente junto con la Sociedad Alemana de Cooperaci?n Internacional, GIZ.

Los humedales son espacios que se mantienen en condiciones de inundaci?n o con el suelo saturado de agua durante largos per?odos de tiempo. Juegan un papel esencial en la mitigaci?n y adaptaci?n al cambio clim?tico y contribuyen a la estabilizaci?n de las costas y la protecci?n contra tormentas.

Los de las lagunas Redonda y Lim?n, y la r?a Maim?n tienen caracter?sticas ecol?gicas ?nicas que sustentan una gran variedad de especies, migratorias y end?micas, por lo cual su protecci?n es fundamental para mantener la biodiversidad y amortiguar las inundaciones.

El D?a Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde el a?o 1997, en conmemoraci?n de la firma del Convenio sobre los Humedales de Ramsar, Ir?n, del 2 de febrero de 1971.