SANTO DOMINGO.-Mientras el pa?s gozaba de un respiro por el levantamiento de las restricciones por la pandemia, el ?xito en el programa de vacunaci?n contra el Covid-19 y la reapertura econ?mica, otra tormenta que amenazaba la seguridad nacional se avecinaba.
El asesinato del presidente de Hait?, Jovenel Mo?se, en julio de 2021 fue el detonante de una serie de eventos que hasta la fecha mantiene sumergido al vecino pa?s en una de sus peores crisis pol?tica, econ?mica y social de los ?ltimos a?os.
Las Fuerzas Armadas han intensificado la presencia militar en la zona fronteriza.
El magnicidio, que seg?n las autoridades fue perpetrado por un comando armado integrado por mercenarios colombianos, trajo consigo el estallido de la violencia, que a su vez provoc? desestabilizaci?n y el desabastecimiento de los productos esenciales en ese pa?s.
El desasosiego en Hait? fue creciendo con el surgimiento de las bandas armadas y con esto el aumento del flujo de sus ciudadanos intentando llegar a la frontera para huir de la violencia.
Operaci?n Gavi?nLa primera respuesta ante la crisis que emergi? en Hait? se produjo horas despu?s del asesinato del presidente Mo?se, cuando el Gobierno dominicano activ? la Operaci?n Gavi?n que orden? el reforzamiento del patrullaje en los puntos cr?ticos de la frontera con tropas de unidades t?cticas especializadas.
La medida, adoptada tras una reuni?n de urgencia del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, dispuso el cierre inmediato de toda la frontera para el tr?nsito de veh?culos y personas, adem?s de suspender las actividades de los mercados binacionales, permitiendo viajar hacia el territorio nacional, por el aeropuerto Joaqu?n Balaguer, a ciudadanos dominicanos y personal diplom?tico de servicio en Hait?.
Mientras la violencia se propagaba en Hait? varios pa?ses, incluyendo la Rep?blica Dominicana, cerraron sus instalaciones diplom?ticas procediendo las autoridades con la evacuaci?n inmediata de todo el personal civil en servicio en la embajada y distintos consulados dominicanos en el vecino pa?s.
Tres meses despu?s, en noviembre de 2021 las autoridades reactivaron por segunda vez la Operaci?n Gavi?n, tras el aumento de las tensiones en el mercado binacional de la zona fronteriza entre Pedernales y Anse-?-Pitre.
Desde el pasado a?o el presidente Luis Abinader ha saturado a la comunidad internacional con pedidos de ayuda y asistencia para Hait?.
El mandatario ha utilizado cada oportunidad de encuentro en foros internacionales para interceder primariamente por Hait?, consciente de que un quiebre definitivo del orden institucional de esa naci?n terminar?a por afectar el lado dominicano.
Mientras esto ocurr?a el Gobierno del presidente Abinader preparaba un proyecto para la construcci?n de un muro en la frontera, cuya construcci?n inici? de forma oficial en febrero de este a?o y cuya primera etapa contar? con una inversi?n de RD$1,750 millones.
La verja fronteriza inteligente beneficiar? a la Rep?blica Dominicana y Hait? porque permitir? regular los flujos transfronterizos comerciales y migratorios, enfrentar el contrabando, el tr?fico de estupefacientes y garantizar la seguridad.
La situaci?n de insostenibilidad que vive Hait? llev? a su primer ministro, Ariel Henry, ha pedir ‘ayuda’ y ‘acompa?amiento’ a la comunidad internacional ante el temor a una ‘hecatombe’ en un pa?s afectado por los bloqueos de suministros, las protestas y la violencia.
Ante los llamados de auxilio, la Casa Blanca plante? al Gobierno dominicano la posibilidad de abrir campos de refugiados haitianos de este lado de la frontera como parte de los preparativos ante una eventual intervenci?n militar que, en ese momento, se discut?a en el Consejo de Seguridad de la Organizaci?n de las Naciones Unidas.
En el ?ltimo trimestre de 2022 el Gobierno ha intensificado las deportaciones de haitianos indocumentados, pese a las presiones que ha recibido, principalmente desde los Estados Unidos.
En lo que va de mes unos 13,475 extranjeros indocumentados, en su mayor?a de nacionalidad haitiana, han sido repatriados.
El fin de semana el Senado de EE. UU. reconoci? la necesidad de aumentar el respaldo a la Rep?blica Dominicana y a otros socios para promover la estabilidad en Hait?, abordar la crisis humanitaria de esa naci?n y facilitar soluciones pol?ticas apoyadas por el pueblo haitiano.
Repatriaciones
68 Mil Haitianos indocumentadosHan sido detenidos y repatriados en el ?ltimo trimestre de este a?o.
Crisis
–1– PresionesEl comisionado de Naciones Unidas, Volker T?rk, pidi? al Gobierno dominicano detener las repatriaciones de haitianos.–2– DesastreEl 14 de agosto de 2021 un terremoto de 7,2 grados estremeci? el sureste de Hait? dejando m?s de 2 mil muertos y 8 mil damnificados.