El Partido Fuerza del Pueblo (FP) asegur? que la compra de alcaldes opositores y otros funcionarios de cargos electivos demuestran la desesperaci?n del Gobierno, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Luis Abinader, ante la ca?da estrepitosa en la preferencia del electorado demostrado en las encuestas.
El delegado Pol?tico de la organizaci?n ante la Junta Central Electoral (JCE), Manuel Crespo, indic? que el partido oficial est? recurriendo a esa desleal y mala pr?ctica, porque todas las encuestas realizadas por grupos empresariales en los ?ltimos tres o cuatro meses, reflejan la ca?da y el descontento de la poblaci?n en contra de las autoridades.
“No hay forma humana de que ellos puedan detener esa ca?da en picada que est?n reflejando las encuestas como tendencia en los ?ltimos tres o cuatro meses en todo el pa?s. Ellos lo que tienen que hacer es ir preparando sus maletas, porque se van en las elecciones del pr?ximo a?o”, expres? Manuel Crespo en una nota de su oficina pol?tica.
El tambi?n miembro de la Direcci?n Pol?tica de la FP afirm? que esas encuestas adem?s evidencian un crecimiento constante de la simpat?a y la intenci?n del voto de los dominicanos de los diferentes estratos sociales a favor del expresidente Leonel Fern?ndez.
“Eso es lo que los tiene desesperados a los funcionarios y al propio presidente Lu?s Abinader, que andan de manera alocada comprando alcaldes, regidores y diputados con los recursos del presupuesto nacional y de las instituciones p?blicas. Tienen un equipo de funcionarios asignados para esos fines”, puntualiz?.
La denuncia de la FP ante la JCE
Manuel Crespo record? que hace un a?o la organizaci?n liderada por el expresidente Leonel Fern?ndez deposit? una instancia ante la Junta Central Electoral (JCE), solicitando la creaci?n de una comisi?n especial para investigar la denuncia sobre la cooptaci?n de alcaldes opositores que estar?an efectuando dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y funcionarios gubernamentales mediante un programa, seg?n denunciaron en ese entonces varios sectores.
El delegado Pol?tico de la FP aprovecho la ocasi?n para reiterar a los miembros del organismo comicial investigar esa denuncia, a fin de despejar todo tipo de anomal?as que podr?an afectar la transparencia de las elecciones presidenciales y congresuales del a?o 2023.
“La Junta Central Electoral debe velar por la integridad del proceso electoral, por consiguiente debe actuar para frenar cualquier acci?n que pueda implicar el uso de recursos p?blicos para cooptar autoridades electas de partidos opositores”, asegur?.
Manuel Crespo recuerda que la organizaci?n liderada por el expresidente Leonel Fern?ndez apuesta al fortalecimiento de la democracia y del sistema de partidos pol?ticos, lo cual debe ser garantizado por un trabajo transparente del ?rgano comicial con la organizaci?n de procesos electorales libres de cuestionamientos.