Local News

Este es el protocolo para identificación de cadáveres del Jet Set en Patología de Zona Universitaria

10 April 2025
This content originally appeared on Listín Diario.
Promote your business with NAN

Ante la desorganización en Patología Forense de la Zona Universitaria y los ciudadanos desesperados por los cuerpos de sus parientes víctimas del Jet Set, un miembro del Ejército explicó el protocolo a seguir en estos casos.

1. No pueden estar más de dos representantes de la familia dentro del recinto. 

“Los demás deberían estar coordinando la funeraria para cuando le entreguen a su familiar. No pueden estar acá porque el centro no tiene capacidad”, dijo.

2. Los familiares directos deben tener copias de los documentos de sus familiares y “de la suya propia para agilizar el proceso” (cédula o pasaporte, en el caso de que sea extranjero.

3. Deben tener fotografías recientes de su familiar, preferiblemente de la noche del suceso para que sea menos difícil la identificación para que se muestre la forma en que estaba vestido y señales particulares como tatuajes, marca de nacimiento y en el caso de las damas, el color de sus uñas. 

“Hemos instalado fotocopiadoras para facilitar el proceso y que todos tengas sus copias y por lo menos tres copias de cada foto y documento”, señaló.

Luego de que se identifique el familiar buscado, el pariente debe llenar la solicitud de autopsia. “Es un proceso legal, que no se puede obviar y tienen que entender que el proceso de autopsia toma un tiempo”, puntualizó.

5. En el caso de los que tienen varios miembros: “Es posible que algunos de ustedes no puedan salir con su familiar el día de hoy por lo que le recomendados que vayan concretando los procesos funerarios a medida que vayan saliendo sus familiares. 

Añadió que, "lamentablemente el proceso de rescate no permite que vayan saliendo todos sus familiares al mismo tiempo por lo que si usted tiene varios familiares y aparece uno, agilice con ese”. 

“Es una situación crítica y las capacidades están al máximo nivel”, agregó.

6. Hay una carpa en la periferia para que los familiares chequeen si ciertamente su pariente está fallecido.

7. Cuiden las fotografías y preserven la dignidad de sus familiares.