El diplomatico habia sido nombrado para la posicion por el presidente Luis Abinader en noviembre de 2020.
Segun el reporte de la embajada dominicana, Guillen desaparecio el viernes al mediodia en la barriada Croix-des-Bouquets, en las afueras de la capital haitiana, cuando iba en ruta a la frontera.
BBC Mundo contacto con la Cancilleria dominicana, que no quiso comentar sobre la situacion del diplomatico.
400 Mawozo, cuyo nombre en espanol significa <>, opera en el distrito en el este de Puerto Principe, donde frecuentemente ejecuta secuestros, robo de vehiculos y extorsion a empresarios, segun las autoridades.
Este grupo criminal es uno de los alrededor de 150 que cada dia atemorizan la capital haitiana.
De acuerdo con el periodico dominicano Listin Diario, a la familia de Guillen se le informo que su pariente regresaba al pais cuando fue secuestrado en compania de otra persona, tambien retenida y posteriormente puesta en libertad.
<>, comento un sobrino del diplomatico al diario.
Otros medios dominicanos informaron que la banda habia pedido un monto de US$500.000 por la liberacion del funcionario.
400 Mawozo es conocida por secuestrar extranjeros y pedir altas sumas de dinero.
En octubre pidieron US$1 millon por el rescate de cada uno de los misioneros secuestrados.
No quedo claro si la iglesia a la que pertenecian o los familiares pagaron el rescate, pero los misioneros lograron recuperar su libertad dos meses despues.
Christian Aid Ministries, la institucion religiosa a la que pertenecen, dijo que 12 de ellos habian escapado de sus captores y que otros cinco habian sido liberados antes.
Segun el Centro de Analisis e Investigacion sobre Derechos Humanos de Haiti, mas de 1.200 personas fueron secuestradas en 2021, aunque de ellos solo 81 eran de nacionalidad extranjera.
Ola de violencia y secuestros
La desaparicion de Guillen tiene lugar en un momento en que se ha recrudecido la ola de violencia y secuestros en el pais caribeno.
Segun informo la pasada semana la Oficina de Proteccion Civil de Haiti, al menos 20 personas murieron como resultado de un conflicto entre 400 Mawozo y otra banda rival en el este del pais.
La guerra de pandillas dejo numerosos heridos, incidentes violentos y obligo a centenares de personas a huir.
Las autoridades haitianas estiman que la situacion, que se extiende desde hace meses, ha provocado mas de 20.000 desplazados.
La Oficina de Coordinacion de Asuntos Humanitarios de la ONU confirmo la semana pasada que un helicoptero de la organizacion estacionado en una pista del aeropuerto nacional Guy Malary fue impactado por una bala perdida.
De acuerdo con reportes oficiales, ademas de las muertes, heridas de bala y desplazamientos forzados, decenas de casas han sido quemadas.
La crisis social, economica y de seguridad que vive Haiti se acrecento en julio pasado, cuando el presidente del pais Jovenel Moise fue asesinado en circunstancias que todavia no han sido esclarecidas.
Actualmente, el gobierno interino vive una crisis de legitimidad y es cuestionado por miembros de la sociedad civil que aspiran tambien a gobernar el pais.
Ademas de carecer de un gobierno electo a casi un ano del asesinato del mandatario, el parlamento se ha reducido a solo 10 senadores; y el sistema de justicia esta casi paralizado, dado que abogados y jueces no pueden acudir al juzgado de Puerto Principe porque se encuentra en una zona controlada por las bandas criminales.