Econ?micas

Nueva York.- El precio del petr?leo intermedio de Texas (WTI) abri? este jueves con una bajada del 0,82 %, hasta 75,78 d?lares el barril, que se suma a la ca?da del 3,12 % que el oro negro sufri? el mi?rcoles.

A las 9.00 hora local (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo perd?an 0,63 d?lares con respecto al cierre de la jornada previa.

Tom Essaye, en el reporte de este jueves de The Sevens Report, se?ala que la bajada se debe a un “informe bajista” (en referencia a los precios) de la Administraci?n de Informaci?n de Energ?a (EIA). El mi?rcoles, la EIA inform? que los inventarios de crudo de EE.UU. aumentaron en 4,1 millones de barriles durante la semana que finaliz? el 27 de enero. Esta es la sexta semana consecutiva de aumentos en los inventarios de la EIA.

Essaye explica que en enero el mercado del petr?leo se anim? con la idea de “un aterrizaje suave en EE. UU., la esperanza de que la UE evite una recesi?n este a?o y las crecientes expectativas de demanda dado el proceso de reapertura de China>>. “Todo mientras la perspectiva de la producci?n mundial se mantiene estable en gran medida, algo que se reiter? ayer en la reuni?n de la OPEP+”, a?adi?.

El mi?rcoles, la Organizaci?n de Pa?ses Exportadores de Petr?leo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, decidieron mantener sin cambio su ritmo de producci?n fijado en octubre pasado para todo 2023.

En una reuni?n celebrada el 5 de octubre de 2022, la OPEP+ redujo la producci?n conjunta en 2 millones de barriles diario (mbd) hasta un total de 41,85 mbd, un nivel que mantendr? a lo largo de 2023, con el objetivo de estabilizar los precios del crudo.

Por su parte, el banco central de Estados Unidos moder? a?n m?s sus aumentos de tasas de inter?s, con una subida de un cuarto de punto porcentual, tal y como hab?an pronosticado los expertos.

La Fed elev? las tasas de inter?s siete veces el a?o pasado en un intento de desacelerar el crecimiento econ?mico para reducir la inflaci?n.