SANTO DOMINGO.-El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), resalt? ayer el impacto del almuerzo escolar, el m?s importante programa de pol?ticas social del pa?s, que en solo siete meses ha entregado 724 millones de raciones a un mill?n 800 mil estudiantes, equivalente a 66 unidades por cada dominicano.
V?ctor Castro Izquierdo, director de la entidad, asoci? a ese beneficio la reducci?n en un 3.0 porcentuales de la pobreza general del pa?s en la m?s reciente medici?n del Bolet?n de la pobreza 2022.
“Nosotros entregamos m?s de cinco millones de raciones todos los d?as en las escuelas p?blicas que impactan a m?s de 715 mil familias de Rep?blica Dominicana, que representan RD$2 mil 300 millones al mes”, enfatiz?.Signific? que sin una alimentaci?n sana los ni?os no pueden asimilar igual y adem?s ese programa ha contribuido a erradicar la deserci?n escolar.
AccionesCastro detall? parte de las acciones que viene implementando la entidad, como es haber iniciado en Dajab?n y Jiman? la entrega de utiler?a, de unos 650 mil kits que se propone para el a?o escolar 2023-24, que incluyen uniformes (pantalones, su?teres, medias y zapatos) para los alumnos.
Dijo que pretende para el a?o escolar 2024-2025 que la entrega de ?tiles escolares llegue a m?s de 2 millones de estudiantes por primera vez.
Adelant? que en este a?o proyectan incluir el almuerzo escolar al segmento de Educaci?n Media a Distancia y Semipresencial para Personas J?venes y Adultas (Prepara) a los fines se seguir impactando a m?s grupos del sistema educativo, a quienes se imparten clases los s?bados y domingos. Para esa iniciativa tienen todo listo, incluidos los suplidores.
Castro habl? al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde se hizo acompa?ar de Rosaury Hern?ndez, subdirectora del Inabie; Ruth Cairo, encargada del Departamento de Gesti?n de Salud Escolar; Gerard, director de Planificaci?n y Desarrollo.
Tambi?n estuvieron Jarvis Mota, coordinador de Capacitaciones Divisi?n de Desarrollo de Productos; Leo Sierra, jur?dico y Estarlin Taveras, encargado del Departamento de Comunicaciones.
Estarlin Taveras, Gerard de los Santos, Rosaury Hern?ndez, Jos? Alfredo Corripio, V?ctor Castro Izquierdo y Jos? P. Monegro.
Donan almuerzosCuestionado en relaci?n a las p?rdidas que genera la no entrega de raciones durante los paros de la Asociaci?n Dominicana de Profesores (ADP), precis? que no las han cuantificado, s? reconoci? que se ven compelidos a donar los almuerzos escolares a los hogares de ancianos, de ni?os hu?rfanos y otras entidades los d?as en que se suspenden la docencia.
No obstante, dijo respetar los reclamos de reivindicaciones del gremio magisterial, s? les ha pedido a los directivos de la ADP que les permitan entregar los alimentos a los estudiantes, aun cuando sea en un parque.
Plan pilotoCastro inform? que retiraron la merienda escolar que era un n?ctar, eliminando m?s 9 millones de libras de az?cares, sustituy?ndolas por frutas como lechosa y mango e iniciaron la entrega de guineos.
Hacen prueba piloto de una harina de guineo en Manzanillo que aparto a los ni?os el 100 % de los nutrientes necesarios por d?a, con asesor?a de una consultora alemana.
Rosaury Hern?ndez, subdirectora, destac? el compromiso de que los directores de centros est?n a cargo de velar por la calidad y cantidad del servicio que reciben junto a las asociaciones de padres y amigos de las escuelas.
Del universo de planteles 256 centros elaboran sus almuerzos, y el pr?ximo a?o se proponen que todos los centros que cuenten con cocina deben hacerlo lo mismo.
Regulaci?n almuerzoGerard de los Santos dijo que Castro someti? en el Congreso, un anteproyecto de ley que est? en etapa consultiva, para regular y garantizar una cultura de alimentaci?n escolar, que se cocine en los planteles; se cree el huerto escolar para que los ni?os produzcan algo que les beneficie.
En torno a los programas de salud, Ruth Cairo dijo que del 2022 a la fecha han impactado en ?reas visual, auditiva, preventiva y rehabilitaci?n bucal.
“En este per?odo de tiempo hemos logrado impactar a 136 mil 224 escolares”, coment? Cairo quien destac? que cuentan con un laboratorio oft?lmico y se les entregan los lentes a los estudiantes y dispositivos oculares.
Componentes
–1– Treinta men?Var?an por d?a dependiendo de la regi?n, un d?a podr?an incluir arroz con ma?z, chuleta, vegetales y un guineo.–2– NutrientesAseguran que les garantizan un 70 por ciento de los nutrientes a los estudiantes.–3– ProveedoresAscienden a 4 mil suplidores en todo el pa?s a trav?s de las Mipymes.