SANTO DOMINGO.- El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, concluir? a finales de este mes de febrero su misi?n en el pa?s.
El diplom?tico cumplir? tres a?os en el cargo y, a la vez, ha tenido que desempe?arlo como si fuera embajador, pues, al presidente de Estados Unidos Joe Biden, le han sido rechazadas dos propuestas en el Congreso.
Las relaciones con Thomas se tornaron tensas meses atr?s tras la publicaci?n de un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que dec?a Rep?blica Dominicana habr?a repatriado 1,800 ni?os no acompa?ados as? como una sanci?n en contra de la empresa Central Romana por supuestos tratos inhumanos a su personal, mayormente de nacionalidad haitiana.
Ambas situaciones fueron catalogadas como injerencia por los pol?ticos locales y el senador Bautista Rojas G?mez, lleg? a pedir a Estados Unidos retirar a Thomas de la posici?n.
Seg?n trascendi?, a Thomas se le ofreci? una posici?n de trabajo con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en donde se encargar? de desarrollar pol?ticas en occidente. El diplom?tico ha trabajado por dos d?cadas en el servicio exterior y su salida, deja a la Rep?blica Dominicana sin un representante de EE. UU.
M?s del tema
–1– Sustituci?nThomas sustituy? en funciones a la carism?tica Robin Bernstein, tras la victoria electoral de Joe Biden.–2– ModeloLos embajadores deben ser ratificados por el Congreso de Estados Unidos, lo que suele provocar retrasos.