Miami.- El Congreso de Florida comenzar? este lunes una sesi?n especial durante la cual se debatir? la reestructuraci?n del distrito especial que permit?a a Walt Disney World el autogobierno sobre sus posesiones en este estado sure?o, medida promovida por el gobernador Ron DeSantis en medio de un enfrentamiento con el gigante del entretenimiento.
La sesi?n se da luego de que en abril, la C?mara Baja estatal aprobara la eliminaci?n, a partir de junio de este a?o, del distrito Reedy Creek Improvement, donde se asientan los parques que Disney -el mayor empleador del estado con 80.000 trabajadores- tiene y que desde 1967, a?o en que fue creado, permite a la compa??a gestionar sus terrenos con sus propios servicios p?blicos y autonom?a.
Durante los pr?ximos d?as, los legisladores del Congreso estatal, dominado en ambas c?maras por los republicanos, discutir?n el proceso que definir? la estructura de gobierno sobre las propiedades de la compa??a, as? como impedir que los vecinos tengan que asumir, con una subida de impuestos, los costes que supondr? la eliminaci?n del distrito.
El parlamento estatal buscar? “asegurar que las deudas y las obligaciones de bonos en poder del Distrito permanezcan con el Distrito y no se transfieran a otros gobiernos”, como se?ala la moci?n a debatirse desde hoy.
La semana pasada, el republicano DeSantis se?al? en una conferencia de prensa que su intenci?n es que el estado asuma el control del distrito Ready Creek, y que los contribuyentes no tengan que sufragar la deuda que hay de por medio.
Les invitamos a leer: Disney celebra Mes de la Herencia Hispana tributando a sus empleados latinos
“Disney ya no tendr? un estado aut?nomo de gobierno. Nos aseguraremos de que no haya privilegios legales especiales, y luego nos aseguraremos de que paguen su parte justa de impuestos y paguen la deuda”, afirm?.
El pulso entre la compa??a y DeSantis, quien este a?o podr?a anunciar su intenci?n de competir por la nominaci?n republicana para las elecciones presidenciales de 2024, se desat? cuando el entonces consejero delegado de The Walt Disney Company, Bob Chapek, critic? la ley conocida como “No digas gay>>.
A ra?z de esta ley que entr? en vigor el a?o pasado, y que proh?be a los maestros hablar a los alumnos de hasta tercer grado de primaria sobre cuestiones de orientaci?n sexual y g?nero, Chapek adem?s anunci? que detendr?a sus donaciones pol?ticos en Florida, lo que inclu?a al equipo del gobernador.
El republicano se?al? que el pronunciamiento de Disney era “deshonesto” y que hab?a “cruzado la l?nea”, y un mes despu?s de aprobada en el Congreso firm? la ley, iniciativa que impuls? su figura a nivel nacional y entre los votantes republicanos.
INMIGRACI?N Y ELECCIONES
La sesi?n especial que comienza hoy en el legislativo floridano abordar? adem?s otras cuestiones muy a tono con la agenda conservadora del republicano, como es la expansi?n de un programa de reubicaci?n de inmigrantes, ello tras el pol?mico traslado en septiembre pasado de un grupo de inmigrantes venezolanos desde Texas hasta Massachusetts que fue autorizado por DeSantis.
Los legisladores debatir?n, y presumiblemente aprobar?n, un proyecto de ley que complementar? el programa para transportar migrantes indocumentados a otro estado si ya fueron procesados por el gobierno federal y si los aprehendidos se ofrecen como voluntarios.
El texto ingresado el viernes en la c?mara alta estatal el viernes por el senador Blaise Ingoglia para su discusi?n en esta sesi?n especial no limita que el traslado de los inmigrantes deba ser desde Florida, que es lo que no ocurri? con los vuelos que transportaron a los venezolanos al balneario de Martha’s Vineyard en Massachusetts y que merecieron demandas judiciales.
La sesi?n especial abordar? adem?s una iniciativa que otorgue camino libre al fiscal estatal para enjuiciar fraudes electorales en contiendas federales y estatales.