Globales

San Juan.- El productor puertorrique?o Sixto George fue encontrado este viernes culpable por un jurado por extorsi?n, intento de extorsi?n, destrucci?n y alteraci?n o falsificaci?n de informaci?n en una investigaci?n federal.

Sixto Jorge D?az Col?n, nombre de pila del productor, enfrentaba estos cargos por ofrecerle a Anthony Maceira -entonces secretario de Asuntos P?blicos del exgobernador Ricardo Rossell?- 300.000 d?lares para supuestamente comprar el silencio de Ra?l “Raulie” Maldonado Nieves, hijo del exsecretario de Hacienda, Ra?l Maldonado.

Luego de que el juez Francisco Besosa leyera el veredicto este viernes, orden? a D?az Col?n a prisi?n a espera de su lectura de sentencia el 5 de mayo de 2023.

El abogado de D?az Col?n, Rafael Castro Lang, solicit? al juez Besosa que dejara a su cliente en libertad hasta ese d?a, pero la fiscal?a pidi? su encarcelamiento por ser un riesgo de fuga y por unas expresiones que ofreci? el jueves despotricando contra todo el sistema jur?dico y la prensa.

A su salida el jueves del Tribunal federal en el Viejo San Juan, D?az Col?n aprovech? la oportunidad para catalogar a las autoridades federales y al juez encargado de su caso como “charlatanes” y “abusadores>>.

Maldonado Nieves fue el responsable de hacer p?blico el pol?mico chat de Telegram, que tambi?n incluy? a Maldonado, que provoc? la dimisi?n de Rossell?, y de otros 11 miembros personas en 2019.

La Fiscal?a Federal someti? el caso contra George sin presentar como testigos a Maldonado Nieves, a quien se responsabiliza de hacer p?blico el pol?mico chat de Telegram.

Rossell? y el resto de las personas se dedicaron en ese foro privado de Telegram a hablar despectivamente de las mujeres e insultar gravemente a alguna, reirse de personas de la comunidad

LGBTT, mofarse de opositores pol?ticos e, incluso, de miembros de su propio partido.

El famoso chat vio la luz el 13 de julio de 2019 y, tras masivas protestas en las calles, provoc? la dimisi?n de Rossell?, efectiva el 2 de agosto de ese mismo a?o, en la que fue una de las crisis pol?ticas m?s importantes en Puerto Rico de los ?ltimos a?os.

La revelaci?n del contenido en el chat provoc? que el Ejecutivo perdiera el apoyo de su partido, del liderato de las dos c?maras legislativas y en general la poblaci?n, que presion? en la calle para la salida de Rossell? y su equipo.

Otros integrantes del chat fueron el exdirector ejecutivo de la Compa??a de Comercio y Exportaci?n, Ricardo Llerandi, y el exdirector ejecutivo de la Autoridad de Asesor?a Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, Christian Sobrino.

Tambi?n participaron en el chat el ex principal asesor legal de la Oficina del Gobernador, Alfonso Orona; el secretario de Asuntos P?blicos y Pol?tica P?blica de Puerto Rico, Ram?n Rosario, y la exsecretaria de prensa del gobernador Yennifer ?lvarez.

El grupo lo completan el exrepresentante del gobernador ante la Junta de Supervisi?n Fiscal El?as S?nchez; el presidente de la agencia de publicidad KOI, Edwin Miranda; el asesor de relaciones p?blicas Carlos Berm?dez y el asesor en asuntos de prensa Rafael Cerame.

La mayor?a de los integrantes del chat abandonaron sus responsabilidades en el Gobierno o ligadas al Ejecutivo poco despu?s de estallar el esc?ndalo.