Local News

David Ortiz le confiesa a Devers: “no entiendo esta vaina” de cambiarlo de tercera

28 February 2025
This content originally appeared on Listín Diario.
Promote your business with NAN

En momentos en que le perseguía una cámara de la televisora NESN en los campos de entrenamiento, David Ortiz confesó a Rafael Devers no entender los planes de los Medias Rojas de Boston acerca de cambiarle de posición.

Después de la polémica desatada con la contratación de Alex Bregman y la posibilidad de arrebatarle la titularidad de la tercera base, Devers acudió a Ortiz, inmortal de la franquicia, para comentarle que los ejecutivos de operaciones “vienen a forzar conmigo...”.

De esto, una respuesta cargada de improperios vertida por “Big Papi”, manifestando que “no entiendo esta vaina”, seguido de comentarios emitidos por Devers referentes a confesiones que le hiciera la gerencia sobre ofertas en la agencia libre a Juan Soto.

Utilizando herramientas de amplificación de sonido, escuchamos de “Carita” decir: “me dijeron, ‘le ofrecimos 700 a Soto’”, por lo que “les dije, si le ofrecieron 700, firmen a ese hombre antes de...”, incluyendo declaraciones inaudibles.

Por esto, Ortiz expresa que los Medias Rojas “dejan todo para último siempre” y que lo propio “es un problema”, aunque de la situación le recomendó a Devers “pero tú... olvídate de eso”.

La controversia en la disputa por la tercera base comenzó con pronunciamientos del manager Alex Cora, señalando que buscará tomar decisiones que beneficien al equipo.

Devers, que es el mejor pagado en la nómina de los patirrojos bajo un contrato de $313.5 millones de dólares, dijo que no estaba dispuesto a cambiar la posición aun cuando le plantearon hacerlo.

En caso de prevalecer la jerarquía y mantenerse en la esquina caliente, Bregman ocuparía la segunda base. En las Grandes Ligas apenas ha jugado nueve encuentros allí, aunque las condiciones atléticas permitirían una adaptación sin mayores inconvenientes.

Bregman firmó con Boston por tres años y $120 millones de dólares, teniendo opciones de salirse del trato finalizadas las campañas de 2025 y 2026, en tanto que aceptó diferir $60 millones de dólares que le serán entregados a partir de 2035.

NESN, que transmite en exclusiva los partidos de los Medias Rojas y ambos son propiedad de Fenway Sports Group, eliminó la publicación luego de una ola de comentarios que hacían énfasis a la conversación.