Cu?les son las primeras se?ales de la diabetes

Vida & Estilo

Cada vez son m?s los expertos que coinciden con que la diabetes, por su progresi?n y n?mero de casos, act?a como una enfermedad epid?mica.

A pesar de que es una de las principales causas de mortalidad de este siglo, es una afecci?n prevenible. Para anticipar su aparici?n, vamos a repasar sus principales se?ales de advertencia y que medidas son ?tiles para mantenerla alejada.

Se?ales de advertencia de la diabetes

Prevenir la diabetes identificando los primeros signos o s?ntomas es ?til para recibir un diagn?stico y tratamiento temprano, y as? reducir el riesgo de complicaciones. Ten en cuenta las siguientes se?ales de advertencia:

Mucha sed

Generalmente, la sed excesiva puede pasar desapercibida como un signo de la diabetes, ya que es una se?al bastante com?n. Si esto se vuelve frecuente, deber?s consultar a un experto.

Cuando tienes diabetes se acumula glucosa en la sangre, forzando el trabajo de los ri?ones para poder filtrarla y absorberla.

Cuando los ri?ones no pueden seguir este ritmo, la glucosa se excreta directamente por la orina, arrastrando l?quido de los tejido con ellas. Esto provoca deshidrataci?n y sed respectivamente.

Mujer tomando agua de un vaso de cristal

Entumecimiento de manos y pies

El entumecimiento o popular <> en las manos y pies puede ser una se?al temprana de diabetes, espec?ficamente de neuropat?a diab?tica.

Esto ocurre por la presencia constante de glucosa en sangre, que a la larga afecta y debilita el funcionamiento de los nervios.

Esta situaci?n puede agravarse si adem?s de los altos niveles de az?car en sangre el paciente fuma o sufre hipertensi?n.

Entumecimiento de manos y pies

Heridas e infecciones frecuentes

Cuando las concentraciones de glucosa en sangre son elevadas pueden afectar el flujo sangu?neo y perjudicar los procesos de recuperaci?n del organismo.

Esto se traduce en la aparici?n de heridas con mayor frecuencia o en tiempos m?s largos de curaci?n, especialmente en los pies.

Tambi?n es com?n que algunas mujeres con diabetes experimenten m?s infecciones vaginales y de la vejiga.

Heridas e infecciones frecuentes

Da?o en las enc?as

Adem?s de una circulaci?n deficiente, los altos niveles de glucosa en sangre tambi?n provocan dificultades para combatir infecciones.

Esto suele apreciarse en primer lugar en las enc?as, que se muestran rojas, inflamadas o sensibles.

En el peor de los casos, los dientes pueden aflojarse o se desarrollan llagas o ampollas de pus en las enc?as.

Da?o en las enc?as

Fatiga

Los niveles altos de glucosa en sangre afectan la capacidad del organismo de utilizar el az?car para cubrir sus necesidades energ?ticas y garantizar un correcto funcionamiento celular. Esto puede provocar, entre otras cosas, cansancio o fatiga extrema e inexplicable.

Una mujer cansada y depresiva acostada en el sill?n

P?rdida de peso involuntaria

El exceso de glucosa provoca micci?n frecuente, y con ello tambi?n se pierden muchas calor?as. Adem?s, la diabetes puede dificultar la correcta absorci?n del az?car por parte de las c?lulas, provocando adelgazamiento r?pido y una mala funci?n del organismo.

P?rdida de peso involuntaria

Problemas de la vista

Los altos niveles de glucosa en sangre pueden causar la extracci?n de l?quido de los tejidos, incluidos los cristalinos de los ojos. Esto afecta la capacidad de hacer foco.

Problemas de la vista

Formas de prevenir la diabetes

Aunque para la mayor?a de las personas estos cambios tempranos no causan problemas de visi?n, si progresan sin ser detectados pueden llevar a la p?rdida de la visi?n o ceguera.

C?mo prevenir la diabetes

Incorporando algunas simples medidas relacionadas con el estilo de vida puedes prevenir la diabetes o retrasar su aparici?n:

Alimentaci?n saludable: se aconseja incluir alimentos con un bajo ?ndice gluc?mico (una medida que indica la rapidez con que un alimento puede elevar el nivel de az?car en sangre), ricos en minerales, vitaminas, fibra y antioxidantes, a la vez que bajos en carbohidratos. Prueba con manzanas, frutos del bosque, kiwis, uvas, br?coli, kale, legumbres, pescados, y semillas. Tambi?n se aconseja evitar los productos azucarados, refinados, salados o procesados.
Evitar el consumo de tabaco: la nicotina y ciertas sustancias qu?micas que encontramos en los cigarrillos pueden da?ar las c?lulas, causar inflamaci?n, afectar la respuesta a la insulina y aumentar el riesgo de incrementar la grasa abdominal. Todos estos son factores de riesgo de la diabetes tipo 2.
Realizar actividad f?sica: el ejercicio cumple una doble funci?n para prevenir la diabetes tipo 2, ya que aumenta el consumo de glucosa por parte del organismo, a la vez que estimula las fibras musculares, favoreciendo el transporte de az?car al interior de las c?lulas. Aunque todo tipo de movimiento se muestra positivo al momento de prevenir la diabetes tipo 2, los mayores beneficios se ven en actividades de intensidad moderada.
Tener un peso saludable: el sobrepeso, especialmente cuando se distribuye en la zona abdominal, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Los especialistas aconsejan perder peso, no recuperarlo y mantenerlo a largo plazo. Esto tambi?n provee protecci?n contra otros tipos de problemas o trastornos para la salud.

Para recordar:

Hasta contar con evidencia cient?fica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado.

No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.

Recuerda, las propiedades medicinales de las hierbas y suplementos tambi?n pueden interactuar con los f?rmacos recetados, con otras hierbas y suplementos, e incluso alterar tu dieta.

Fuentes consultadas: Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Centros para el Control y Prevenci?n de Enfermedades, Cl?nica Mayo, Organizaci?n Mundial de la Salud.

FUENTE HOLA DOCTOR