Econ?micas

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios M?ltiples de los Maestros (COOPNAMA) realiz? la conferencia “Tendencias Globales en el Cooperativismo” en el marco de la celebraci?n de su 52 aniversario de fundaci?n.

La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Administraci?n Prof. Octavio Brem?n, que estuvo acompa?ado por los profesores Francisco Santana y Jos? Fabio Dur?n, presidentes del Consejo de Vigilancia y del Comit? de Cr?dito, respectivamente y del Prof. Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de la instituci?n. As? como tambi?n de dirigentes nacionales de la instituci?n.

Las ponencias, iniciaron con la intervenci?n del presidente del Consejo de Administraci?n de COOPNAMA, Prof. Octavio Brem?n, quien se?al? que el cooperativismo es una fuerza grande, hermosa y muy poderosa en el mundo, especialmente en la Rep?blica Dominicana.

“Esta es una tarde hist?rica para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional. En estos 52 a?os estamos m?s que agradecidos por los retos que hemos enfrentado y, adem?s, confiados en los grandes logros que nos faltan por obtener en sentido general. Seguiremos enfocados y abrazando las cosas que a?n nos faltan por hacer” concluy?.

De su lado, Martin Francos Rodr?guez, director general de Inversi?n P?blica del Ministerio de Econom?a, Planificaci?n y Desarrollo fue el encargado de la ponencia titulada “Balance Macroecon?mico 2022 y Perspectiva 2023”.

Durante su intervenci?n, destac? que la econom?a dominicana es bastante resiliente en comparaci?n con otros pa?ses. “El sector turismo creci? un 24% y somos el pa?s l?der en recuperar los niveles de flujo luego de la pandemia, hemos superado con creces el 2019”. Asimismo, dijo que la pandemia ampli? el empleo informal pero ya en el ?ltimo trimestre ya ha ido creciendo el empleo formal porque brinda m?s garant?as y seguridad social a los empleados.

Desde Colombia, el conferencista Edward Eslava abord? el tema “Tendencias Tecnol?gicas Globales para el Cooperativismo de Hoy: El Mundo de los Ecosistemas”.

“La tecnolog?a debe ser sin?nimo de facilidad; lleg? para ayudarnos, para sumar. Estamos entrando en la era de la eficiencia, debemos ser capaces de ajustarnos, de gestionar para crecer. La transformaci?n digital es un proceso continuo. No podemos perder nuestra capacidad de asombro”, destac? el conferencista.

Eslava, es consultor en Transformaci?n Digital para la Confederaci?n Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Cr?dito (COLAC).

Estuvieron como invitados del sector cooperativo nacional: la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS); Cooperativa San Miguel; Cooperativa Nacional de Servicios M?ltiples de la Uni?n Nacional de Servicios de Enfermer?a Dominicana (COOPUNASED); Federaci?n de Cooperativas de la Regi?n del Este (FECOOPRESTE); Federaci?n de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE), entre otras.

La comitiva internacional estuvo compuesta por German Astul Mej?a, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Cr?dito Educadores de Honduras Limitada (COACEHL); Julio Linares, director ejecutivo de COASPAE (Asociaci?n Cooperativa de Ahorro y Cr?dito para Profesionales en Administraci?n de Empresas y carreras afines) de El Salvador y el escritor cooperativo venezolano Oscar Bastidas.