Nacionales

Diputados aprueban contrato Fideicomiso para desarrollo transporte masivo de RD

Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la Rep?blica Dominicana (CARD) deposit? en la C?mara de Diputados formal oposici?n al proyecto de Ley de Fideicomisos, por considerar que la pieza pretende legalizar la entrega y el despojo irregular del patrimonio p?blico a favor de empresarios.

El presidente del CARD, Miguel Surun Hern?ndez, manifest? que por medio de la iniciativa se busca propiciar la creaci?n de un Estado paralelo, con presupuesto paralelo, manejado en la clandestinidad, cuyas operaciones ser?an manejadas con total discrecionalidad e impunidad, tal y como se contempla en su art?culo 13, que de manera expresa excluye la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones P?blicas, respecto a las operaciones administrativas de los Fideicomisos P?blicos, los cuales ser?n regidos por el reglamento que crear? cada fideicomiso, por cuya violaci?n solo habr? sanci?n administrativa, no penal, abriendo las puertas a la impunidad y a la corrupci?n en el manejo del patrimonio y los recursos p?blicos.

“Este es un proyecto lesivo a los intereses de la Naci?n, no solo porque legitima la contrataci?n de deudas de manera indiscriminada, sin control ni registro en la Direccion de Deuda P?blica, sino porque abre las puertas a la privatizaci?n generalizada del patrimonio p?blico, incluyendo Ayuntamientos, Distritos Municipales, Ministerios, Direcciones Generales y Corporaciones P?blicas, que contraviene la Constituci?n de la Rep?blica, muy especialmente en los art?culos 140, 146, 233, 245, 246 y 248”, afirm? el gremialista.

Surun Hern?ndez indic? que con el proyecto se corre el riesgo de la desaparici?n del Estado y de que todas las entidades p?blicas est?n a favor de empresarios oligarcas, quienes sin recibir el mandato de los dominicanos, tendr?n la administraci?n de la cosa p?blica.

Record? a los diputados que al tratarse de una ley org?nica regulada por el art?culo 112 de la Constituci?n, para su aprobaci?n se requiere de las dos terceras partes de los diputados presentes, pues dicho proyecto de fideicomiso p?blico afecta no solamente el r?gimen econ?mico financiero, sino el presupuesto, la planificaci?n y la inversi?n p?blica, por lo que llam? a los partidos pol?ticos de oposici?n representados en ese hemiciclo, sin cuyo apoyo no es posible la aprobaci?n de dicho proyecto, a defender el patrimonio p?blico, la transparencia y la institucionalidad de los bienes propiedad del Estado dominicano.

Apunt? que en la actualidad no existe vac?o en esa materia, pues los llamados Fideicomisos P?blicos son regulados por las leyes 340-06, de Compras y Contrataciones de Bienes; Ley 200-04, sobre Informaci?n P?blica; Ley 247-12, de Administraci?n P?blica; Ley 10-07, de Control Interno del Sector P?blico, por tratarse de Patrimonio P?blico y advirti? que con la pieza legislativa se pretende eliminar esa competencia para anular cualquier resquicio de transparencia en la operaci?n.

Denunci? que el Gobierno en lugar de recurrir a la Ley 47-20 de Alianza P?blico Privada, recurre ilegalmente a los Fideicomisos P?blicos, pues le permite total discrecionalidad al momento de la contrataci?n, asignaci?n y manejo del patrimonio y fondos p?blicos.

El presidente del CARD lament? que lejos de reforzar la protecci?n del patrimonio p?blico y eficientizar los servicios, las actuales autoridades han emprendido una pol?tica de entrega de todo el patrimonio del Estado y de todos los servicios, bajo el alegato de su propia ineficiencia para administrarlos honesta y pulcramente.

El jurista agreg? que esa pol?tica contraviene el art?culo 138 de la Constituci?n, que establece que la Administraci?n P?blica est? sujeta en su actuaci?n a los principios de eficacia, jerarqu?a, objetividad, igualdad, transparencia, econom?a, publicidad y coordinaci?n, con sometimiento pleno al ordenamiento jur?dico del Estado.