Pek?n.-El Centro de Control y Prevenci?n de Enfermedades (CDC) de China notific? este s?bado 3.278 fallecimientos por covid-19 en hospitales entre el 27 de enero y el 2 de febrero.
Entre estos casi 6.500 decesos que tuvieron lugar en centros hospitalarios, el CDC del pa?s asi?tico diferencia entre 289 producidos directamente por la covid y otros 3.147 en casos en los que tambi?n influyeron otras dolencias subyacentes.
El n?mero de decesos durante los mencionados siete d?as representa un descenso de casi un 50 % con respecto al registrado entre los siete anteriores -del 20 al 26 de enero-, cuando se produjeron 6.364, informaron medios estatales.
La ?ltima actualizaci?n de la instituci?n da parte de casi 99.000 hospitalizados por covid en todo el pa?s hasta el 2 de febrero, de los que unos 653 se encontraban graves.
Desde finales de diciembre, China dej? de publicar boletines diarios sobre la evoluci?n de los contagios y fallecimientos por covid para hacerlo de forma semanal, debido en parte a que el final de las pruebas rutinarias de PCR para la poblaci?n imped?a conocer la propagaci?n del virus de manera precisa.
El ?ltimo bolet?n semanal ya no incluye el recientemente concluido per?odo festivo por el A?o Nuevo Lunar, que se prolong? entre el 21 y el 27 de enero, pero sigue dentro del conocido como ‘chunyun’, la mayor migraci?n humana estacional con motivo de este festivo y que concluir? el 15 de febrero.
En las ?ltimas semanas, algunas voces han puesto en duda la veracidad de las cifras de fallecimientos ofrecidas por China- la compa??a brit?nica de an?lisis del sector sanitario Airfinity asegur? recientemente que se podr?an llegar a alcanzar unas 36.000 muertes al d?a durante las vacaciones de A?o Nuevo, en las que los chinos acostumbran a volver a sus lugares de origen y se registran millones de desplazamientos.
Durante la semana vacacional, se produjeron 308 millones de trayectos, cifra que representa un avance del 23,1 % con respecto al mismo per?odo de 2022, cuando estaban vigentes los l?mites a la movilidad como parte de la pol?tica de ‘cero covid’.
Tras casi tres a?os de unas duras restricciones, confinamientos y cierre pr?cticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del pa?s, China comenz? a desmantelar la directriz de ‘cero covid’ a principios de diciembre, y el pasado 8 de enero redujo de la categor?a A -nivel de m?ximo peligro- a la B la gesti?n de la enfermedad, marcando as? en la pr?ctica el final de esta estrategia.