Los niveles de gases de efecto invernadero en la atmosfera han crecido durante las ultimas tres decadas, y las temperaturas globales han respondido aumentando al mismo ritmo.
En 2015 la temperatura media mundial subio por primera vez 1 ?C por encima de los niveles preindustriales, que se establecen como las temperaturas registradas a mediados del siglo XIX.
Ese fue tambien el ano en que los lideres politicos firmaron el acuerdo climatico de Paris, que comprometia al mundo a mantener el aumento de las temperaturas globales muy por debajo de los 2 ?C y a esforzarse por que sea inferior a 1,5 ?C.
La importancia de medio grado
En la COP26 de Glasgow el pasado noviembre, los gobiernos reiteraron su compromiso de preservar el tope de 1,5 ?C.
En los ultimos siete anos las temperaturas globales se han mantenido en torno a la marca de 1o C, con 2016 y 2020 empatados como los anos mas calidos en el registro.
Los cientificos dicen que con un calentamiento de 1 ?C el mundo ya esta experimentando impactos significativos, como los incendios forestales sin precedentes en America del Norte el ano pasado o las drasticas olas de calor que actualmente azotan India y Pakistan.
La reciente ola de calor en India ha impactado en las vidas de millones de personas.
La actualizacion del organismo britanico respecto de la prevision de la Organizacion Meteorologica Mundial (OMM) indica que nunca han sido tan altas las posibilidades de superar temporalmente los 1,5 ?C en uno de los proximos cinco anos.
El estudio sugiere que las temperaturas entre 2022 y 2026 seran entre 1,1 y 1,7 ?C mas altas que los niveles preindustriales.
Los investigadores de Reino Unido predicen que para cualquiera de los anos de ese periodo la probabilidad de superar el nivel de 1,5 ?C es de un 48%, casi la mitad.
<>, afirmo Leon Hermanson de la Oficina Meteorologica, autor principal del informe.
Tres veces mas en el Artico
Los investigadores consideran que no es lo mismo rebasar 1,5 ?C un ano que registrar un aumento sostenido en el que las temperaturas no descienden por debajo de esa cifra. Lo mas probable es que, aunque se supere en los proximos cinco anos, vuelva a caer por debajo de 1,5o C. Sin embargo, hay poco lugar para la autocomplacencia.
<>, afirmo el profesor Petteri Taalas, de la OMM.
En la COP26 de Glasgow los lideres mundiales reafirmaron su compromiso de mantener el aumento de las temperaturas por debajo de 1,5 oC.
Segun el estudio, la region del Artico probablemente sentira un mayor impacto del calentamiento durante los proximos cinco anos en comparacion con el resto del mundo. Los investigadores dicen que la diferencia en el promedio de temperatura a largo plazo sera tres veces mayor en esas areas.
El Nino
Tambien creen que uno de los proximos anos probablemente rompa el record de 2016 y 2020 como el ano mas calido.
Eso sucedera, muy probablemente, en un ano que se de El Nino.
Es un fenomeno meteorologico natural asociado a un calentamiento inusual de las aguas superficiales del oceano Pacifico oriental, que puede afectar el clima en todo el mundo.
<>, declaro Hermanson, de la Oficina Meteorologica de Reino Unido.