Columnas

Dimaggio Abreu.

M?s que el deporte en general, el b?isbol es un tema cada vez m?s cotidiano entre los dominicanos, porque no importa la ?poca del a?o, siempre hay uno o m?s t?picos que llaman la atenci?n o se prestan a disquisiciones entre la masa de seguidores del pasatiempo por excelencia.

En este momento tenemos equipo en la Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”, que se disputa en Venezuela y al mismo tiempo crece la expectativa ante la aproximaci?n este jueves 9 de febrero del plazo para anunciar los rosters para el Cl?sico Mundial de marzo.

Este plazo fatal tiene en incertidumbre a los dominicanos, que aspiramos a estar representados con un equipo ideal, acorde con los mejores talentos que poseemos en las Grandes Ligas, pero se afirma que sus equipos habr?an vetado la participaci?n de 18 de ellos.

Ya es p?blico que tres portentos del pitcheo no estar?n por decisi?n de sus equipos: Luis Castillo (Seattle), Framber Valdez (Houston) y Luis Severino (NY Yankees), quienes junto a Sandy Alc?ntara, ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional 2022, formar?an un cuarteto de abridores envidiable para cualquier pa?s, excepto Estados Unidos.

Exclusiones como las citadas por pedido de los equipos de MLB, propiciador del Cl?sico Mundial, y que supuestamente no deber?an impedir la participaci?n de jugadores, excepto por lesi?n o alguna otra raz?n de peso, son las que llevan al p?blico a imaginar teor?as de conspiraci?n, con argumentos tales, como que Estados Unidos trata de debilitar a rivales poderosos como Rep?blica Dominicana y evitar que reedite el t?tulo de 2013, que conquist? de manera invicta.

Es por ello que MLB debe poner en claro todo este asunto, porque ya hay quienes hablan de que, si sus propias organizaciones “boicotean” el Cl?sico, es preferible que lo eliminen. Mientras, esperemos que este jueves se devele el roster de Rep?blica Dominicana y ver a qui?nes impiden su participaci?n.

Serie del Caribe. Es loable la gesti?n que los ?ltimos a?os ha hecho el Comisionado del Caribe, Juan Puello Herrera, para renovar el inter?s por la llamada Peque?a Serie Mundial Latinoamericana, que esta vez se celebra en Caracas.

Pero, observamos dos puntos que no encajan. Se supone que es un evento para equipos campeones de ligas y Curazao, que no tiene campeonato, participa como invitado. Aunque ha tenido una grata participaci?n, hubiese sido m?s representativo invitar al campe?n de Nicaragua, que s? tiene liga.

Otro punto es, un calendario con ocho equipos sin d?a de descanso, que obligar? a los 4 semifinalistas a disputar ocho partidos y los dos finalistas nueve corridos, lo que puede llevar a la extenuaci?n a muchos jugadores, especialmente a los lanzadores relevistas, lo cual ser?a factor negativo en las aspiraciones de cada conjunto. Dos grupos de cuatro equipos o una Serie del Caribe con seis, hubiese sido lo ideal.

Fedobe. La Federaci?n Dominicana de B?isbol ha cambiado su acr?nimo “Fedobe” por FEDOM, lo cual no hace sentido con la identificaci?n por sus siglas de nuestro deporte rey.

Cuando en la d?cada de 1990 la Federaci?n Internacional de B?isbol (IBA) elimin? el t?rmino ‘amateur’ de su denominaci?n, tuvo l?gica que la entonces llamada ‘Fedoba’ fuera cambiado por ‘Fedobe’, pero el nuevo cambio solo se puede entenderse, en la intenci?n de que su actual presidente, nuestro amigo Juan N??ez, pretenda dejar su marca en su paso por la misma. Sinceramente, no tiene l?gica llamarla FEDOM.