Nacionales

Santo Domingo. – El Banco Popular Dominicano inform? sobre los resultados preliminares de su desempe?o organizacional durante el a?o 2022, en el que la entidad financiera culmin? con un sano crecimiento en sus vol?menes de negocios y con indicadores financieros alineados con las mejores pr?cticas internacionales, demostrando una fortaleza financiera clara, su compromiso con la innovaci?n constante y la eficiencia en beneficio de los clientes y de los sectores productivos, as? como el apoyo decidido a las comunidades basado en su modelo de banca responsable.

En un encuentro ante un grupo de directores de medios de comunicaci?n y l?deres de opini?n p?blica, el se?or Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, expres?: “Tenemos 59 a?os de vida institucional, en los que nos hemos destacado como un agente catalizador del desarrollo de la naci?n, apoyando a familias y empresas en un entorno sostenible. Ese es nuestro prop?sito corporativo. Es parte de nuestro ADN”.

Indicadores cuantitativos

En este sentido, el se?or Paniagua inform? que el Banco Popular concluy? 2022 experimentando un sano crecimiento sostenido, con activos que crecieron en RD$27,200 millones para un monto total de RD$634,100 millones. En los ?ltimos cinco a?os la organizaci?n ha duplicado su tama?o manteniendo excelentes indicadores de calidad de cartera, eficiencia y rentabilidad.

El crecimiento del Popular en 2022 fue resultado de su apoyo al sector productivo y a las familias, con un crecimiento de la cartera de pr?stamos en RD$34,400 millones, un 9.3% m?s, para un balance total de cartera RD$402,800,000

Los sectores con mayor crecimiento de la cartera neta en 2022 fueron los hipotecarios, que crecieron un 13%; los pr?stamos a pymes aumentaron en 14% y los pr?stamos de consumo, el 18%.

En el segmento hipotecario, el Popular logr? que 4,550 familias dominicanas tuvieran su hogar, de las cuales el 72% adquirieron viviendas de bajo costo. Esto signific? que la cartera hipotecaria registrara desembolsos de RD$20,000 millones.

La organizaci?n financiera otorg? m?s de 26,500 cr?ditos a peque?as y medianas empresas, por un monto promedio de RD$1.8 millones cada una. En cuanto a los pr?stamos al consumo, m?s de 330,000 facilidades crediticias ayudaron a dinamizar la econom?a y permitieron a los clientes cumplir sus sue?os y metas.

Sanidad de la cartera y eficiencia

Seg?n explic? el se?or Paniagua, el crecimiento de la cartera se hizo manteniendo unos excelentes niveles de calidad, habiendo cerrado el a?o con 0.59% de cartera vencida, la m?s baja del mercado, y una cobertura de provisiones de 545%, indicadores que reflejan el crecimiento sano de la organizaci?n y que son muy inferiores al promedio de los bancos latinoamericanos.

El patrimonio t?cnico cerr? en RD$80,588 millones, un aumento de 16.5% con relaci?n al 2021, y el ?ndice de solvencia sobre ese patrimonio se situ? en 15.76%, lo que representa casi un 60% m?s de lo que requiere la normativa.

“Al igual que vimos el fuerte respaldo que tenemos en provisiones de cartera, vemos una gran fortaleza en nuestra solvencia que nos prepara para el crecimiento futuro. Es parte de la f?rmula de confianza que hemos construido por a?os y que vamos a mantener”, dijo el se?or Paniagua.

El presidente ejecutivo del Popular resalt? tambi?n que estos resultados se lograron a la par que el banco continu? en su senda de eficiencia, acelerando la transformaci?n digital, operacional y del talento humano que ha llevado al banco a ser el m?s eficiente del mercado, con un indicador de 54.3%, 11 puntos porcentuales menos que hace tres a?os y 10% menos que el promedio del mercado.

Estos resultados permitieron que la organizaci?n financiera obtuviera en 2022 utilidades netas de RD$18,178 millones, para un crecimiento de 33.8% sobre el a?o anterior, una vez realizado el pago del Impuesto sobre la Renta que ascendi? a RD$5,636 millones.

El ejecutivo explic? que este desempe?o refleja la determinaci?n, el compromiso y las buenas pr?cticas de negocio de los equipos de colaboradores, una gesti?n prudencial del riesgo y una apuesta a la eficiencia y la excelencia, con el objetivo de facilitar la vida de los clientes, apoyarlos en sus necesidades e impactar la sociedad dominicana positivamente.