Local News

Así funciona el operativo de rescate de la tragedia en Jet Set

09 April 2025
This content originally appeared on Listín Diario.
Promote your business with NAN

El subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Edwin Olivares, explicó en detalle cómo se han estado realizando las labores de rescate en la tragedia ocurrida la mañana del martes en la discoteca Jet Set.

Olivares manifestó que en el momento que se activó la llamada de emergencia al Sistema 911, el COE activó de manera inmediata la alerta. La madrugada del pasado martes, las primeras unidades que llegaron a la escena fueron del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

Se establecieron las labores de búsqueda y rescate de las personas que estaban atrapadas. Para ello, una de las formas de localizar fue el método de localización por el llamado que hacían las mismas personas atrapadas.

Así fue como iniciaron las labores. A este proceso le llamaron un triaje estructural, "para poder hacer los rescates más rápidos que podrían tener mayores posibilidades de vida".

A través de un papel mostraron una imagen del terreno desde la parte de arriba, la cual dividieron en cuatro partes, "en cada cuadrante fueron rescatadas personas con vida y trasladadas de manera inmediata. Todas esas personas fueron rescatadas en una línea de tiempo bastante rápida".

Socorristas en labores de rescate en discoteca Jet Set
Socorristas en labores de rescate en discoteca Jet SetJroge Martinez

Por otra parte José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, detalló que lo primero que hicieron fueron las labores de rescate de las personas que podrían ver en el momento y "dependiendo de los llamados que nos hacían. Luego de esto se enfocaron en la búsqueda de cuerpos de personas vivas, pero que no respondían".

Para ello, Herasme dijo que utilizaron los métodos que tradicionalmente se usan a nivel internacional y que, con el equipo de rescate y estructura que tienen, en conjunto con las otras instituciones del estado, montaron un plan para rescatar a las personas que estaban atrapadas en el mejor tiempo posible.

"De una manera más rápida hicimos esas intervenciones haciendo unos 120 traslados de personas vivas en el momento y unas 13 personas fallecidas. Luego continuamos las labores de búsqueda y, en la parte del reconocimiento, utilizaron perros para detectar las personas fallecidas y vivas", agregó el jefe de bomberos. Ese dato fue el primer informe que dio el COE la mañana del suceso.

"Hasta el momento tenemos unas 124 personas fallecidas, unos 155 traslados en ambulancia y ahora en estos momentos estamos haciendo una extracción de unos 20 cuerpos que visualizamos y ya tenemos 12 afuera", agregó.